Comienza a multar a inmigrantes que no se registren ante el gobierno de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a implementar el Requisito de Registro de Extranjeros, una iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional que exige a millones de inmigrantes indocumentados registrarse en línea a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Por lo tanto, los que no cumplan con este requisito de registrarse ante la USCIS podrían enfrentar severas consecuencias, incluyendo multas de hasta $5,000 y hasta seis meses de prisión, según Telemundo.
Por otro lado, varias organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes interpusieron una demanda para frenar esta medida, y aunque argumentaron que podría ser utilizada para facilitar la deportación, un juez federal permitió que el presidente Donald Trump y su administración siguieran adelante con la implementación del registro.
Lea También: Donald Trump se pronuncia tras accidente de helicóptero ocurrido en el río Hudson en Nueva York
¿Qué inmigrantes en Estados Unidos deben registrarse en USCIS?
Este registro en línea es completamente obligatorio para todos los inmigrantes que se encuentren en el país estadounidense y que no se hayan registrado previamente ni hayan proporcionado sus huellas dactilares al momento de ingresar al país con un visado.
Según USCIS, cualquier extranjero de 14 años o más que haya permanecido en Estados Unidos por 30 días o más debe realizar este registro antes de que finalicen esos 30 días.
Además del registro en línea, las autoridades migratorias recopilarán las huellas dactilares y la dirección de todas las personas que se registren. Se estima que esta medida afectará a entre 2.2 y 3.2 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Lea También: Trump permitirá a indocumentados entrar y salir de Estados Unidos
¿Qué pasará con los inmigrantes que no cumplan con dicho requisito?
Los inmigrantes que no cumplan con este requisito estarán sujetos a sanciones, lo que ha generado preocupación en comunidades enteras sobre las implicaciones de este control adicional, según el medio.
Mientras tanto, el USCIS ha enfatizado que el proceso es necesario para mantener un control más estricto sobre los extranjeros que residen en el país de manera ilegal.
La medida se enmarca en una serie de políticas migratorias implementadas por la administración Trump para fortalecer el control fronterizo y la seguridad nacional.
Lea También: Aranceles de Trump aumentan incertidumbre en economía mundial