Mujer fue atropellada minutos después de persignarse y no se levantó
A través de cámaras de seguridad quedó captado el momento en que una mujer caminaba por la calle cuando vio un altar y, como buena religiosa, procedió a persignarse sin imaginar que la atropellarían minutos después en Puebla, México.
Después de persignarse frente a una imagen religiosa, la mujer camina e intenta cruzar la calle, cuando un microbús la atropella. El videoclip muestra el momento en que la mujer da varias vueltas sobre el pavimento.
El trágico hecho ocurrió el pasado martes 27 de mayo. La mujer, de aproximadamente 45 años, vestía pantalón de mezclilla, suéter blanco y tenis negros. Mientras la atropellaban, se escuchó un desgarrador lamento.
Por lo tanto, según el Heraldo de México, el conductor del microbús correspondía a la ruta 63 y no se detuvo al momento del atropello, por lo cual escapó del lugar de los hechos. Dado este trágico suceso, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla confirmó que ya se inició la búsqueda del responsable.
SE PERSIGNÓ… Y NO VOLVIÓ A LEVANTARSE ☠️🚍💥 Una mujer que se detuvo a rezar frente a una imagen religiosa fue atropellada brutalmente por un microbús de la Ruta 63 en #Puebla: le video es estremecedor. pic.twitter.com/B3HV1onu22
— El Incorrecto (@elincorrectosoy) May 27, 2025
Lea También: Esto sería lo que impulsó a mujer a quitarle la vida a su familia
Muertes por accidentes viales en Honduras
En Honduras, los accidentes viales son una de las principales causas de muerte. Durante los primeros cuatro meses de 2025, se registraron más de 4,780 accidentes de tránsito, resultando en 518 muertes, según la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
En cambio, en 2023, se registraron 2,007 muertes por lesiones de tránsito, lo que representó un aumento del 6.7% respecto al año anterior.
Por lo tanto, Honduras se ubica como el segundo país de Centroamérica con la tasa más alta de muertes por accidentes de tránsito, con 1.6 decesos por cada 10,000 habitantes, solo por debajo de El Salvador.
Los principales factores que contribuyen a estos accidentes incluyen la imprudencia al volante, exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol y falta de atención al camino. Es crucial que las autoridades y la ciudadanía trabajen conjuntamente para implementar medidas de prevención y educación vial, con el objetivo de reducir estas cifras alarmantes y salvar vidas.
Lea También: «El Porky» figura entre los 5 más buscados por la DEA: así es la lista de narcos que lideran el crimen en América