Jetstereo
Acción de gracias

¿Por qué se celebra el Día de Acción de Gracias?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, se celebra cada cuarto jueves de noviembre y es una de las festividades más significativas en Estados Unidos.

Este jueves 28 de noviembre de 2024, se celebra el Día de Acción de Gracias, conocido también como Thanksgiving, una de las festividades más esperadas y significativas en Estados Unidos.

La importante fecha marca el inicio de la temporada navideña, reuniendo a familias y seres queridos alrededor de la mesa para compartir una cena tradicional.

Imagen de referencia
Cortesía

Lea También: ¿Cuándo es el momento perfecto para poner el árbol de Navidad?

Durante esta ocasión especial, los estadounidenses disfrutan de una variedad de platos, entre los que destacan el pavo, el puré de papas, ensaladas, postres y más, mientras expresan su gratitud por todo lo bueno que ha ocurrido en sus vidas durante el año.

En Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias se celebra cada cuarto jueves de noviembre, lo que significa que millones de personas se congregan para reflexionar sobre lo vivido y dar gracias por sus bendiciones.


A demás de su significado cultural, marca el comienzo de las fiestas navideñas, cuando las calles se llenan de decoraciones y las familias se preparan para las festividades que se avecinan.

¿Por qué se celebra el Día de Acción de Gracias?

El Día de Acción de Gracias es el feriado nacional más importante para los estadounidenses, y también en Canadá, aunque en una fecha distinta.

Aunque originalmente se celebraba en diferentes momentos del otoño dependiendo de los estados, fue gracias a la intervención de Abraham Lincoln y Sarah Josepha Hale que este día tan especial se estableció como un feriado y fiesta nacional.

El objetivo de la celebración es recordar la importancia de la gratitud y reflexionar sobre las bendiciones recibidas, uniendo a los hogares estadounidenses en un ambiente de reflexión y camaradería.