Hondureños migrantes retornan a Honduras de manera voluntaria por temor a las deportaciones
Las historias de migrantes hondureños han generado gran impacto en redes sociales luego de que decidiera regresar voluntariamente a Honduras por temor a las deportaciones.
Las redes sociales se han conmovido con la historia de Mayra, una de los muchos migrantes hondureños que decidió regresar voluntariamente a su país tras vivir tres años en Estados Unidos de manera irregular.
Su testimonio ha capturado la atención de miles de personas, destacando el lado menos conocido del «sueño americano» y motivando a muchos a reflexionar sobre las oportunidades en Honduras.

Cortesía
Lea También: Motivos para la deportación de EE.UU. ¿Es posible regresar después de ser deportado?
Migrantes Hondureños salen de Estados Unidos de manera voluntaria
Mayra, quien cruzó la frontera ilegalmente y fue deportada junto a sus hijos en una ocasión anterior, volvió a intentar la travesía con la esperanza de una vida mejor.
Sin embargo, según sus propias palabras, «este no es un sueño americano, es una pesadilla para algunos». El temor a ser separada nuevamente de sus hijos aumentó con el regreso de Donald Trump, lo que la llevó a tomar la difícil decisión de regresar a Honduras.

Su hijo de 11 años, entre lágrimas, respaldó la decisión de su madre, asegurando que han sufrido mucho y que es momento de volver a casa.
Lea También: Este es el número de hondureños deportados desde Estados Unidos en lo que va de 2025Clemente Martínez: Un sacrificio por su familia
Otra historia que ha generado impacto es la de Clemente Martínez, un hondureño que, con el corazón dividido, despidió a su hija de 14 años mientras la enviaba de regreso a Honduras.
Según explicó, él deberá quedarse en Estados Unidos para pagar la deuda con el «coyote» que les ayudó a cruzar la frontera. Su sacrificio resalta los desafíos y dilemas que enfrentan los migrantes al buscar un mejor futuro para sus seres queridos.
Aumento en los retornos voluntarios
La Patrulla Fronteriza ha registrado un incremento en los retornos voluntarios, reflejando el temor y las dificultades que muchos migrantes enfrentan en territorio estadounidense.
Lea También: ¿Qué ocurre si una persona deportada regresa ilegalmente a EE.UU.?