Jetstereo OPPO
Judiciales Nacionales

Hondureño moroso por no pagar manutención a su hijo; no creerás la cifra que debe

Hondureño figura por primera vez en Registro de Deudores Alimentarios con deuda de L87 mil
Farmacia Simánficensael-ahorro

En un hecho sin precedentes, un ciudadano hondureño ha sido registrado por primera vez en el listado de Deudores Alimentarios, acumulando una deuda de 87 mil lempiras.

A solo unas semanas de que entrara en efecto el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos en Honduras, el primer caso ya está oficialmente inscrito, según confirmó Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial del país.

El informe detalla que la inclusión se llevó a cabo tras la presentación de una solicitud formal por parte de una demandante, quien exigía el cumplimiento de la manutención para su hijo.

«Ya se ha recibido de manera oficial en los Juzgados de Familia la primera solicitud formal para incluir a un ciudadano hondureño en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos«, señaló Duarte.

Lea También: ¿No pasaste la PAA? Rector Fernández anuncia que permitirán ingreso a la UNAH bajo esta condición

A pesar de que los sistemas digitales para la recepción de denuncias ciudadanas aún no están disponibles, la inscripción se ha realizado de forma manual para garantizar la atención oportuna de la demanda.

Según el vocero del Poder Judicial, el caso en cuestión involucra a un ciudadano que, desde el año 2022, había pactado una manutención, pero hasta la fecha solo había cumplido parcialmente con el pago, aportando poco más de 4,600 lempiras para el sustento de su hija menor.

Una deuda de 87,000 lempiras, generada por el incumplimiento en el pago de la manutención por parte del padre, ha llevado a la madre a tomar acciones legales, inscribiendo al padre en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

El Poder Judicial, encargado de este registro, deberá notificar formalmente al padre inscrito sobre su inclusión en la lista. Además, se emitirán comunicaciones a otras entidades estatales y privadas para asegurar el cumplimiento de las restricciones impuestas por la ley.

Lea También: Lluvias en Honduras: En estas zonas lloverá este martes

Entre las limitaciones impuestas a aquellos incluidos en este registro se encuentra la imposibilidad de tramitar o renovar licencias de conducir, solicitar o renovar pasaportes para viajar al extranjero, así como la prohibición de solicitar tarjetas de crédito o establecer negocios o empresas, entre otras restricciones legales.

Este caso resalta la importancia de cumplir con las obligaciones alimentarias establecidas por la ley y las consecuencias legales que pueden surgir del incumplimiento. La medida busca garantizar el bienestar de los menores involucrados y promover la responsabilidad financiera entre los progenitores.

Por último es importante mencionar que esta inclusión en el registro marca un hito en el sistema judicial hondureño y envía un claro mensaje sobre la importancia del cumplimiento de las obligaciones alimentarias, resaltando la necesidad de garantizar el bienestar de los menores en el país.

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Carlos Canaca