Jetstereo OPPO
El presidente de Irán desaparece después de un incidente en helicóptero

El presidente de Irán desaparece después de un incidente en helicóptero

Farmacia Simánficensael-ahorro

Irán emprendió labores de búsqueda este domingo en el noreste del país para encontrar un helicóptero en el que viajaba el presidente Ebrahim Raisi, que sufrió un «accidente», anunciaron altos cargos y medios oficiales.

«Ha ocurrido un accidente con el helicóptero que transportaba al presidente» en la región de Jofa, en la provincia occidental de Azerbaiyán oriental, indicó la televisión estatal.

El lugar en cuestión se ubica en el bosque de Dizmar, cerca de la ciudad de Varzaghan.

Sin embargo, las «condiciones meteorológicas desfavorables» dificultaban estas labores, indicó el ministro del Interior, Ahmed Vahidi, a la televisión estatal.

«Esperemos que Dios devuelva al presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación», declaró el guía supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmando que el país «no debe preocuparse» ya que «no habrá ninguna perturbación».

Lea También: Estados Unidos advierte de posibles atentados contra sus ciudadanos en varios países entre ellos Honduras

El aparato accidentado formaba parte de un convoy de tres helicópteros en el que viajaba la comitiva presidencial.

Dos de ellos aterrizaron sin problemas en Tabriz, en el noroeste de Irán, pero no el helicóptero en el que iba Raisi, ayatolá de 63 años.

La agencia de prensa oficial IRNA informó después de que Raisi, así como el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, se encontraban entre los pasajeros del aparato, junto con el gobernador provincial y el principal imán de la región.

IRNA apuntó que «más de 20 equipos de rescate, completamente equipados, sobre todo con drones y perros de rescate» fueron «enviados al lugar».

La televisión estatal difundió imágenes de varios miembros de la Media Luna Roja iraní caminando entre una espesa neblina.

También emitió imágenes de fieles orando por la salud del presidente en varias mezquitas, incluyendo la de la ciudad santa de Mashhad, en el noreste, localidad natal de Raisi.

Por su parte, el vicepresidente iraní, Mohammad Mokhber, abandonó Teherán por la tarde rumbo a Tabriz junto a varios ministros, según el portavoz del gobierno.

La búsqueda es objeto de un estrecho seguimiento internacional, entre ellos de Estados Unidos, que no mantiene relaciones diplomáticas con Irán.

«Seguimos de cerca las informaciones sobre un posible aterrizaje forzoso de un helicóptero que transportaba al presidente y al canciller iraníes», declaró un portavoz diplomático en Washington.

Lea También: Falta de empleo es la principal razón para migrar en América Latina y el Caribe, según Organización Internacional del Trabajo

Arabia Saudita, rival regional de Irán, expresó su «gran conmoción» por el accidente y se mostró «dispuesto a proveer cualquier ayuda» necesaria a la República Islámica, que calificó de «hermana suya».

La Unión Europea indicó que activó «su servicio de cartografía» para facilitar la búsqueda.

Irak también ofreció «los recursos disponibles», según un comunicado del portavoz del gobierno, Bassem al Awadi, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo estar dispuesto a «prestar todo el apoyo necesario».

ap-rkh/jri/hme/jvb-hgs/mb

© Agence France-Presse

cable colorJetstereo OPPOviaje

Acerca del Autor

Emil Josue Moreno Castro