¿Qué carreras hay en la Universidad Pedagógica y cuánto cuesta un semestre?
La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) ofrece diferentes oportunidades académicas, siendo una de las instituciones educativas más accesibles en Honduras.
Entre las licenciaturas que ofrece la UPNFM se encuentran las de Ciencias Naturales, Ciencias Matemáticas, Educación Comercial y Educación Técnica Industrial.
Entre sus carreras, destacan las licenciaturas en Letras y Educación Física, que son las más solicitadas por los estudiantes.
Lea También: Luisito Comunica se une a la causa de Shin Fujiyama por la educación en HondurasEn cuanto a los profesorados, la universidad ofrece formación en áreas clave de la educación como Seguridad Alimentaria, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Letras y Lenguas, Educación Física, Educación Preescolar y Educación Básica.
Estas opciones brindan a los futuros docentes una preparación sólida para enfrentar los desafíos educativos en diversos contextos, tanto nacionales como internacionales.
La oferta académica de la UPNFM también incluye programas de maestrías en áreas como Matemática Educativa, Enseñanza de la Geografía y Enseñanza de la Lengua.

Asimismo, la universidad ofrece diplomados en diversas áreas, tales como el Diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior, Diplomado Universitario en Gestión, Dirección y Evaluación de Instituciones Educativas, Diplomado de Informática y Diplomado de Inglés como segunda lengua.
La UPNFM también cuenta con un doctorado en educación, que es uno de los programas más avanzados en el área pedagógica en Honduras. Este doctorado está orientado a formar investigadores y líderes en educación.
Lea También: ¿A qué edad podrán obtener licencias de conducir?| Aprueban implementación de educación vial en secundarias de HondurasEste centro universitario es uno de los referentes en la formación docente en Honduras, con una oferta académica variada, accesible y de calidad.
¿Cuánto cuesta un semestre en la UPNFM?
La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) ofrece a los estudiantes de primer ingreso una matrícula de 350 lempiras, que incluye el carnet de identificación para poder acceder a las instalaciones de la universidad.
En los trimestres siguientes, el pago se reduce a 150 lempiras. Las carreras que ofrece la UPNFM también incluyen acceso a laboratorios, y la mayoría de los textos y materiales son proporcionados por los catedráticos.
Un aspecto relevante es el programa de apoyo a estudiantes con alto rendimiento académico. Aquellos que logran mantener un índice superior al 91% tienen la posibilidad de pagar únicamente 1 lempira por matrícula.

Este incentivo está dirigido a fomentar la excelencia académica entre los alumnos, quienes encuentran en esta medida una forma de aliviar la carga económica mientras continúan sus estudios.
La universidad se ha posicionado como una de las más accesibles en términos de costos educativos. A pesar de su bajo costo, la UPNFM sigue manteniendo una oferta académica muy atractiva para muchos jóvenes.