Políticos que han perdido la vida a menos de 20 días de las elecciones internas en Honduras
Honduras atraviesa nuevamente una ola de violencia política en el marco de las elecciones internas, previstas para marzo, tras el asesinato de este domingo 16 de febrero 2024 de Iván Zambrano, precandidato a la alcaldía de Morazán, Yoro, aumentó la alarma en todo el país.
El ataque ocurrió cuando Zambrano, quien era parte del movimiento «Avanza» del Partido Nacional, fue sorprendido por disparos mientras viajaba en su vehículo cerca del sector La Estancia, en el barrio Buenos Aires.
Lea También: Ana Paola Hall denuncia amenazas contra su vida por su labor en el CNE
Zambrano, reconocido empresario de la región y apoyo de la candidatura presidencial de Ana García de Hernández, se suma a una lista creciente de víctimas de la violencia política que sacude al país. Las autoridades iniciaron investigaciones, pero aún no se ha identificado a los responsables ni esclarecido el móvil del crimen.

Dos víctimas de la violencia política previo a las elecciones internas
Este asesinato se suma al de otro precandidato, Óscar Gerardo Montoya Mendoza, quien aspiraba a la alcaldía de Esparta, Atlántida. El pasado martes 11 de febrero, Montoya fue interceptado por desconocidos mientras viajaba en su motocicleta cerca de la aldea El Jazmín.
Al igual que Zambrano, Montoya fue ejecutado a balazos, dejando una nueva víctima en medio de la violencia que se vive en Honduras. Montoya, conocido transportista, también pertenecía al Partido Nacional y respaldaba la candidatura presidencial de Roberto Martínez Lozano.
Ambos crímenes reflejan el creciente clima de inseguridad que ha generado gran preocupación en la sociedad hondureña y en los actores políticos, quienes temen por la seguridad en el proceso electoral que se avecina.
Reacción de la ex primera dama Ana García ante la muerte de su correligionario
En respuesta al asesinato de Iván Zambrano, la precandidata presidencial Ana García expresó su condena a través de sus redes sociales, extendiendo su solidaridad con la familia y amigos del activista. «Que Dios les dé la fortaleza que se necesita en esta difícil y triste situación», señaló García.
Masacres en Honduras en el 2025
En lo que va de 2025, Honduras ha registrado cinco masacres, las cuales han dejado un saldo de 19 víctimas mortales, según informó este domingo Migdonia Ayestas, coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La experta destacó que, a pesar de que el año aún no ha llegado a su fin, las cifras superan las de 2024, cuando durante el mismo periodo se reportaron cinco homicidios múltiples con 12 víctimas.

Ayestas también señaló que, en comparación con el mismo periodo del año anterior, este 2025 ya se ha registrado un incremento de siete víctimas en los homicidios múltiples. Las autoridades siguen trabajando para frenar esta alarmante tendencia, que refleja un grave problema de violencia en el país.
Lea También: Organizaciones de la sociedad civil solicitan veeduría en elecciones primarias en Honduras