Jetstereo
Pedro Amador

Pedro Amador en polémica: su cargo le permite ser jugador de segunda división y ¿trabaja en remoto?

Pedro Amador, funcionario gubernamental que en 2024 generó polémica al declarar que su salario de 109 mil lempiras mensuales no le alcanzaba, vuelve a acaparar titulares.

En esta ocasión, Amador reveló que también es jugador a tiempo completo en el equipo de segunda división Meluca Campamento, de la Liga de Ascenso.

En una entrevista con VNDeportes, Amador compartió su faceta deportiva, afirmando: «Es una faceta que nadie me la conoce, jugué en varios equipos y decidí venir aquí a iniciar pretemporada; tengo sangre olanchana y la idea es quedarme».

Sin embargo, su declaración ha generado cuestionamientos sobre cómo equilibra sus múltiples responsabilidades laborales, deportivas y académicas.

Lea También:Eduardo Espinel llega a Honduras para entrenar a Olimpia y revela sus primeras decisiones

Trabajo a distancia y multifacético

Al ser consultado sobre su cargo como Asistente en Atención a los Presos Políticos y Sectores Sociales, Amador explicó que supervisa sus funciones mediante llamadas y delega tareas a su equipo.

«Estamos haciendo siempre el trabajo, no importa desde qué parte», aseguró, enfatizando que cuenta con un segundo al mando que lo mantiene informado.

Amador también destacó que, además de su empleo y su faceta como delantero, cursa dos carreras universitarias: Derecho, en la que está próximo a graduarse, y Profesorado, donde asegura estar a pocas clases de finalizar. «Soy un multifacético», expresó orgulloso.

Lea También: La decisión de aceptar el fichaje de Keylor Navas por Colo Colo ya está tomada

Reacciones en redes sociales

Las redes sociales se han inundado de críticas y cuestionamientos. Usuarios de X/Twitter se preguntan cómo distribuye su tiempo: «Trabaja tiempo completo, es estudiante en 2 universidades y ahora es jugador a tiempo completo. Este man no duerme», comentó un usuario. Otros ironizaron: «Con empleados, ¿quién no?» y «Tiene tiempo para todo menos para ir a la oficina».

Controversias previas

Pedro Amador ya había sido centro de atención en 2024 al quejarse de las deducciones a su salario, asegurando que, tras cubrir sus gastos, solo le quedaban mil lempiras. Además, fue denunciado por nepotismo por supuestamente contratar a 10 familiares, acusaciones que negó.

Las declaraciones del funcionario siguen generando debate, poniendo en tela de juicio su compromiso laboral en medio de su agitada agenda personal y profesional.