Papa Francisco condena el asesinato de Juan Antonio López, líder ambientalista hondureño
El Papa Francisco expresó este domingo su firme condena ante el asesinato de Juan Antonio López, un destacado líder ambientalista y concejal del municipio de Tocoa, Honduras.
El pontífice también manifestó su apoyo a quienes sufren la violación de sus derechos fundamentales y trabajan por el bienestar común.
«Me ha llegado la triste noticia del asesinato de Juan Antonio López. Me uno al luto de esta Iglesia y condeno todo tipo de violencia», declaró el Papa Francisco al finalizar el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano.
Francisco añadió: «Estoy cerca de todos los que ven aplastados sus derechos elementales y de aquellos que, en respuesta al clamor de los pobres y de la tierra, se comprometen por el bien común».
Lea También: Sectores llaman a la fiscalía a investigar a más políticos tras el asesinato de Juan LópezUn defensor ambiental incansable
Juan Antonio López, concejal del municipio de Tocoa por el partido gobernante Libertad y Refundación (Libre), era reconocido por su constante lucha en la defensa del medioambiente.
En particular, se oponía a un proyecto minero que afectaba el río Guapinol, el cual, según denuncias, fue aprobado de manera irregular. Además, López estaba comprometido en la protección del parque nacional Botaderos «Carlos Escaleras Mejía», razón por la cual enfrentaba constantes amenazas.
El pasado 14 de septiembre, López fue atacado por hombres armados mientras se encontraba en su vehículo en un concurrido barrio de Tocoa.
Pese a contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023, no pudo escapar de la violencia que finalmente le arrebató la vida.
De acuerdo con un informe de la Policía Nacional de Honduras, el líder ambientalista falleció debido a las heridas de bala recibidas durante el ataque.
Investigación en marcha
Dos días antes de su asesinato, López había solicitado públicamente la renuncia del alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, tras la divulgación de un video en el que se le observa junto a Carlos Zelaya, en una reunión con presuntos narcotraficantes negociando un soborno para el partido Libre.
En respuesta al crimen, el fiscal general Johel Zelaya formó un equipo especial de investigación, compuesto por 10 unidades policiales, con el objetivo de esclarecer el asesinato de López.
Lea También: Investigación del Ministerio Público sobre el asesinato de Juan LópezAsimismo, la Secretaría de Seguridad de Honduras ofreció una recompensa de 500,000 lempiras a quien brinde información relevante sobre el caso. Las autoridades han habilitado la línea telefónica 9974-9737 para recibir denuncias confidenciales.
El asesinato de Juan Antonio López ha generado indignación a nivel nacional e internacional, visibilizando nuevamente los peligros que enfrentan los defensores del medioambiente en Honduras, por lo que el pronunciamiento y la condena de su muerte por parte del Papa Francisco significa un hecho importante.