Lugares imperdibles para vivir la Semana Santa en Honduras
Semana Santa es una de las festividades más esperadas en Honduras, no solo por su profundo significado religioso, sino también por las múltiples actividades culturales y turísticas que se realizan a lo largo y ancho del país.
Desde playas paradisíacas hasta impresionantes procesiones, Honduras ofrece una variedad de opciones para disfrutar de esta importante celebración.
Lea También:¿Sin planes? Estos balnearios cerca de Tegucigalpa son perfectos para Semana Santa 2025
Aquí te presentamos algunos de los lugares más destacados para vivir la Semana Santa de manera única.
En Francisco Morazán, se pueden visitar municipios como Valle de Ángeles, Santa Lucia, Cantarranas, Ojojona y Nueva Armenia, lugares que ofrecen variedad de actividades para disfrutar en familia.

Comayagua, un lugar que transporta a sus visitantes a una época colonial; y que para semana se viste de coloridas alfombras en honor a la celebración, las cuales muestran la cultura y religión de la mayoría de los hondureños.
El Lago de Yojoa es uno de los mayores atractivos en los feriados y en verano, ya que cuenta con distintas actividades al aire libre, como hacer kayak, dar un paseo en lancha, hacer senderismo o comerse un buen pescado.
Las playas en Honduras son las más visitadas en dichas fechas, ya sea en Tela, La Ceiba, Trujillo o Islas de la Bahía.

Roatán, Guanaja y Útila lugares donde se sentirá en el paraíso y se olvidará de la vida cotidiana, donde descubrir nuevas actividades por hacerse y creará recuerdos inolvidables.
Lea También: Semana Santa 2025: Estos son los días feriado para empleados públicos en Honduras

Si no es de playa y quiere conocer más sobre la cultura del país, la mejor opción es hacer la famosa “ruta lenca”, que comprende sitios como; La Esperanza; Gracias, Lempira; Santa Rosa de Copán y Copán Ruinas.
