Honduras incrementa su deuda interna y externa en 1,571 millones de dólares entre 2022 y 2025, según expertos

Honduras ha incrementado su deuda interna y externa entre 2022 y 2025, según expertos

4 de junio de 2025Economía, Nacionales, ON

La deuda interna y externa de Honduras aumentó en 1,571 millones de dólares entre enero 2022 y marzo de 2025, según los últimos reportes de la Secretaría de Finanzas.

En este sentido, Mario Palma, economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fodesh), señaló que “Honduras está destinando casi el 25% del presupuesto al pago de servicio de deuda, pero seguimos endeudándonos; o sea, si analizamos los datos del 23 y del 24, prácticamente tenemos un aumento de un 4 %”.

Mientras tanto, un  economista explicó que, aunque el presupuesto nacional aumenta en términos nominales, esto no implica un mayor margen para invertir en otras áreas.  “Es cierto que el presupuesto también va aumentando porque es un valor nominal y claro, la inflación va haciendo ajustes en todo sentido, pero sí debemos estar claros de que eso significa cada vez de nuevo restar recursos para otras actividades que también son prioritarias, son importantes para la sociedad hondureña.”

Lea También: El café impulsa la economía hondureña: exportaciones duplican ingresos y abren nuevos mercados

Reducción de la deuda en relación con el Producto Interno Bruto

Por otro lado, Claudio Salgado, asesor en materia de presupuesto del Congreso Nacional, destacó que, a pesar del aumento absoluto de la deuda, el gobierno ha logrado reducir su nivel en comparación con el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Según Salgado, “como economista, lo que uno mira es el indicador de cuánto representa la deuda total con relación al Producto Interno Bruto, y usted ve que la deuda también ha decrecido en ese coeficiente”.

Además, Alejandro Aronne, economista, enfatizó que el crecimiento del endeudamiento público responde a un compromiso del gobierno con la ejecución de obras necesarias.

En sus palabras, “no es de extrañar que se haya crecido el endeudamiento público; es porque existe un compromiso de parte del gobierno de cumplir con las obras, no solamente que sean prometidas”. Aronne agregó que estas inversiones en infraestructura y otros proyectos facilitan prácticamente la actividad productiva del país.

Gestión y perspectivas de la deuda pública en Honduras 

Según el informe trimestral de la Secretaría de Finanzas de Honduras, la deuda pública total mostró una reducción en su proporción respecto al Producto Interno Bruto (PIB), pasando de un 47.9% al cierre de 2024 a un 42.9% en el primer trimestre de 2025. Esta disminución, según el Banco Central de Honduras, se debe principalmente a la amortización neta de deuda y a una variación cambiaria favorable que redujo el saldo de la deuda externa.

Además, según reportes del Banco Central de Honduras, la deuda externa del sector público alcanzó un saldo de aproximadamente 10,219 millones de dólares a comienzos de 2025, mientras que la deuda interna ha mostrado un ligero aumento, principalmente en moneda local, reflejando un esfuerzo por diversificar las fuentes de financiamiento.

Lea También: Economistas advierten sobre impacto de aranceles de Estados Unidos en la economía hondureña