Cable Color
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), declara Alerta Verde en todo el territorio nacional.

Efectos del huracán Beryl mantienen en alerta verde a Honduras

A partir de las 3:00 de la tarde de este miércoles 3 de julio, Honduras permanece bajo alerta verde por los efectos indirectos del huracán Beryl, ya que por su paso por Caribe se intensificó hasta la categoría 5, la máxima de las potencias.

Honduras se mantiene en alerta verde desde este 3 de julio, durante 72 horas, debido al Huracán Beryl, informó la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco). Esto significa que la población debe estar atenta a las instrucciones y recomendaciones de las autoridades.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (CENAOS), el huracán Beryl ha disminuido su intensidad y ahora es de categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 240 km/h.

Se pronostica que seguirá perdiendo fuerza y se degradará a categoría 1 el jueves por la tarde, al norte de Barra Patuca, y a tormenta tropical el viernes en la mañana sobre la península de Yucatán en México.

En el territorio hondureño, Beryl podría provocar lluvias moderadas a fuertes y tormentas eléctricas en las regiones de Gracias a Dios, Colón, Olancho, Francisco Morazán y El Paraíso, desde el jueves por la tarde extendiéndose hasta el viernes 5 de julio.

Le puede interesar: Anuncian lluvias con actividad eléctrica y emiten alerta

Recomendaciones de Copeco ante efectos del huracán Beryl

A través de sus perfiles sociales oficiales, las autoridades de Copeco han instado a la población hondureña a seguir las instrucciones que ellos emitan. También autorizaron a las autoridades de Cruz Roja, Cruz Verde, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas a dar informes en caso de emergencia.

A las personas que viven cerca de ríos o en zonas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos e inundaciones, les han indicado tomar medidas preventivas, es decir no cruzar vados, ríos, quebradas o riachuelos crecidos por las lluvias.

Vea además: Padre del sospechoso de crimen contra estudiante del Jesús Milla Selva: “Tengo estas pruebas de la inocencia de mi hijo”
Foto: Cortesía

Además, han recomendado no usar el celular durante las tormentas eléctricas y tampoco refugiarse bajo los árboles al aire libre para evitar accidentes.

Finalmente, pidieron revisar los techos de las viviendas, limpiar canaletas, desagües, cunetas y tragantes para prevenir inundaciones.

Trayectoria del huracán Beryl

El huracán Beryl, inicialmente categoría 4 y actualmente manteniendo su potencia a pesar de la pérdida de su ojo definido, avanza peligrosamente por el mar Caribe.

Se acerca amenazante hacia Jamaica y el sur de la isla La Española (Santo Domingo) con una velocidad de aproximadamente 20 mph (32 km/h).

En Haití, ya está generando condiciones tormentosas, mientras que sus bandas de lluvia afectan a Jamaica, que se encuentra a solo 150 millas (241 km) de su trayectoria.

Además, algunas de sus bandas de lluvia se extienden hacia el sur de las Bahamas, ampliando su área de influencia.