Arsenal Támara cárcel

Hallan arsenal oculto en «caletas» dentro de la cárcel de Támara

25 de junio de 2025Nacionales, ON

Este martes 24 de junio, mediante una operación de inteligencia desarrollada en el centro penitenciario de Támara, en Honduras, permitió a las autoridades localizar varios escondites clandestinos, conocidos como “caletas”, dentro de uno de los módulos del recinto.

Allí se encontraron armas de fuego de grueso calibre, municiones, granadas, teléfonos celulares, libretas con apuntes, chalecos antibalas y una considerable suma de dinero en efectivo.

El personal del Instituto Nacional Penitenciario (INP), en coordinación con el Ministerio Público y unidades de inteligencia del Estado, llevó a cabo la intervención y, como resultado, descubrió uno de los hallazgos más relevantes: un túnel construido dentro de una pared.

En ese espacio, los privados de libertad ocultaban fusiles, pistolas automáticas y revólveres, lo que evidencia el nivel de organización dentro del recinto.

Lea También: Denuncian desaparición de inmigrantes detenidos por ICE en EE.UU

¿Quiénes estaban involucrados y qué implicaciones tendrá?

El presidente de la Comisión Interventora del sistema penitenciario, general Ramiro Muñoz, explicó que en los módulos inspeccionados se detectó presencia de reclusos vinculados a estructuras criminales como la MS-13 y otros grupos organizados, lo que complica el control interno del penal.

“Los módulos estaban 18 revueltos con la población general; en otro eran MS, de todo había ahí. Entonces, eso es lo que estamos encontrando”.

Muñoz señaló que la intervención busca desarticular redes delictivas que operan desde el interior de los centros penales y que han perdido el control de negocios ilícitos como el narcotráfico, la prostitución y el contrabando.

“Usted les quita el control de la droga a todo mundo aquí, que es la mayor fuente de dinero. Usted le quita el control de la droga, el control de los negocios, el control de la prostitución dentro de los lugares, con el Ministerio Público que está trabajando y las unidades de inteligencia”.

Advirtió que algunos reclusos podrían enfrentar nuevos cargos, lo que podría extender sus condenas:

“Van a ser citados miembros de organizaciones criminales que están privados de libertad, que tal vez tienen diez, quince, veinte años de cárcel y les van a salir otros diez”.

Además, dirigió un mensaje a quienes aún intentan mantener operaciones ilegales desde dentro del sistema:

“Esto va dirigido a los miembros de organizaciones criminales y a los miembros de las instituciones que trabajamos aquí, que no quieran entender que aquí ya no hay más oportunidad de estar llevando a cabo cosas ilícitas”.

De acuerdo con el general Muñoz, en las próximas horas se realizará un conteo detallado de los objetos decomisados, bajo la supervisión del Ministerio Público.

Mientras tanto, las autoridades confirmaron que los registros continuarán en otros sectores del centro penal, como parte de una estrategia nacional para retomar el control total del sistema penitenciario.

Lea También: Creciente preocupación en el sector salud por brote de enfermedad mortal que ya deja fallecidos