Abogada Fátima Juárez deja la presidencia del Partido Nacional de Honduras y agradece el apoyo recibido

Last Updated: 26 de febrero de 2025

La abogada Fátima Juárez, ahora vicepresidenta del Partido Nacional de Honduras, dejó la presidencia por ley y, en una emotiva carta emitida el 25 de febrero, agradece el apoyo recibido de los miembros y líderes del partido.

La vicepresidenta agradeció el apoyo y la confianza brindados para desempeñar sus funciones como presidenta por ley y, mencionó que, fue un honor y un compromiso con transparencia, responsabilidad y, con el firme propósito de fortalecer la unidad de su institución.

Así mismo, mencionó que, han trabajado incasablemente para garantizar una administración eficiente y transparente, “siempre priorizando los principios y valores que nos caracterizan”. Agregó que, cada decisión que tomaron fue con el objetivo de servir a los miembros del partido y asegurar que el Partido Nacional siga siendo la institución que ha guiado a Honduras hacia el desarrollo y la estabilidad.

Finalmente expresó: “hoy más que nunca, debemos mantenernos unidos” y que solo a través de la unidad podrán enfrentar los desafíos que están por venir y recuperar la confianza de Honduras. Juárez añadió: “Sigamos trabajando con determinación, con visión y con amor por Honduras”.

Lea También: 11 aspectos a considerar para elegir al mejor candidato a la presidencia de Honduras 2025

La abogada Fátima Juárez asumió la presidencia del Comité Central del Partido Nacional de Honduras en enero de 2024, tras la renuncia de Carlos Urbizo quien aspiraba a una candidatura presidencial. Antes de este nombramiento Juárez, se desempeñaba como vicepresidenta de la institución política.

De la misma manera, Juárez ha sido activa en la política hondureña, incluyendo su rol como exalcaldesa de Santa Bárbara. Desde que asumió la presidencia del Partido Nacional, mantuvo reuniones con diversos movimientos internos del partido para fortalecer la unidad y la cohesión interna.

Por lo que, la abogada, oficializó su renuncia del cargo, tras el regresó de David Chávez a Honduras, quien abandonó por unos 15 meses, a raíz de una orden de captura que emitió el Ministerio Público en su contra por supuesto fraude y violación de los deberes de los funcionarios.

Lea También: ¿Por qué es importante tu voto en las elecciones primarias 2025? El futuro de Honduras está en tus manos

Mail Icon

Noticias en tu email

Explora las últimas noticias de Honduras y el mundo.