Elecciones primarias nulos blancos

Elecciones primarias Honduras 2025: ¿Qué partido político lleva más votos nulos y blancos?

Last Updated: 12 de marzo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa actualizando los resultados de las elecciones primarias Honduras 2025 a 72 horas de haberse realizado, destacando una buena respuesta del electorado que acudió a las urnas pese a los contratiempos del proceso y un evidente número de votos blancos y nulos.

El ente contralor electoral ha dividido los resultados por partidos políticos, siendo hasta el momento Libertad y Refundación (Libre) el instituto político con mayor votación y su virtual candidata, Rixi Moncada, la que logró más votos.

Hasta horas del mediodía del 12 de marzo se ha procesado el 44.73 por ciento, que equivale a dos millones 629 mil 773 votos de una carga por procesar de tres millones 249 mil 866 votos equivalentes al 52. 27 por ciento del padrón electoral.

¿Qué partido tiene la mayor cantidad de votos nulos y blancos de las elecciones primarias Honduras 2025?

En ese sentido, las estadísticas del CNE revelan que el partido del gobierno hasta el momento contabiliza 39.06 por ciento (3,237) de actas divulgadas, restando por recibir 34.93 por ciento (2,156) y 26.01 por ciento de actas con inconsistencia (2,893) de una carga electoral de cinco millones 879 mil 639 votantes habilitados para el proceso electoral; sin embargo, registra la mayor cantidad de votos nulos y blancos.

Libre en estos comicios ha contabilizado, según el CNE, 301 767 votos válidos que es un 81 por ciento de la distribución de las actas de resultados divulgadas, unos 41 mil 861 votos blancos (11.36%) y 24,622 votos nulos (6.68%).

Por este partido, Rixi Moncada se convierte en la virtual candidata al lograr registrar a su favor 278 mil 250 votos (92.20%), mientras que su rival, Rasel Tomé, 23 mil 517 votos (7.79%).

Partido Nacional

Por su parte, el Partido Nacional, que en estos comicios participó con cuatro corrientes internas, su virtual representante —por segunda ocasión— en las elecciones generales será el exalcalde de Tegucigalpa Narsy “Tito” Asfura, quien logró el favor de 217 mil 920 electorales, que equivale al 75.88 por ciento.

Su rival más cercana fue la exprimera dama de Honduras, Ana García de Hernández logró 61 mil 529 votos equivalente al 21.42 por ciento, seguida de Jorge Zelaya que sumó cinco mil 275 votos y Roberto Martínez Lozano dos mil 464 electores le han dado la marca.

De los 287 mil 188 votos válidos (91.02%), se han registrado al momento que se redactó esta nota 13 mil 196 votos blancos (4.18%) y 15 mil 123 votos nulos que equivalen al 4.79 por ciento.

Por el partido de la estrella solitaria, la carga electoral procesada es del 36.65 por ciento con una carga pendiente del 63.35 por ciento.

Partido Liberal registra menos votos nulos y blancos

Finalmente, por el Partido Liberal, las actas divulgadas son 31.46 por ciento, equivalente a dos mil 607 actas, restando 36.44 por ciento de actas por recibir (3.019) y 32.1 por ciento que se traduce en dos mil 660 actas que presentan inconsistencias y tendrán conteo especial.

De ese total, el instituto de la bandera rojo, blanco y rojo contabiliza hasta el momento 262 mil 389 votos válidos (92.05%), 14 mil 10 votos en blanco (4.91%) y ocho mil 625 votos nulos (3.02%).

Como resultado de la carga electoral procesada (35.95%), que equivale a dos millones 113 mil 995 votos, restando la carga electoral pendiente de tres millones 765 mil 644, por el Partido Liberal se posiciona como virtual candidato, por resultados y reconocimiento de sus contrincantes en las primarias, el ingeniero Salvador Nasralla.

El cronista deportivo logró 155 mil 727 votos, que equivalen a un 59.34 por ciento, seguido de Jorge Cálix, que alcanzó hasta el momento 78 mil 114 votos (29.77%). Más debajo de ellos, Luis Zelaya fue favorecido con 14 mil 448 marcas (5.58%) y Maribel Espinoza alcanza en este instante 13 mil 900 votos (5.29%).

Lea También: OPINIONES| ¿Quién es culpable de lo ocurrido durante elecciones primarias en Honduras?