Carlitos, el imitador hondureño y su relación con Paquita la del Barrio
Hoy Es Tu Día logró realizar este martes una entrevista en vivo con Carlitos, uno de los artistas más polifacéticos de Honduras, quien ha dedicado gran parte de su carrera a la imitación de destacados artistas de la música mexicana.
Tras la muerte de Francisca Viveros Barradas a sus 77 años de edad, la música regional mexicana sufrió una gran pérdida y es por ello que la revista matutina de Canal 11 quiso recordarla de la mano de este talentoso catracho.
Carlitos, reconocido por sus imitaciones de altísima calidad, se ha destacado por interpretar a varios artistas, siendo uno de sus personajes más icónicos el de Paquita la del Barrio. Durante la entrevista, Carlitos compartió su profundo respeto y admiración por la artista, revelando que, en una ocasión, Paquita la del Barrio se comunicó con él en persona para felicitarlo por su talento.
“Me siento honrado de haber imitado a Paquita la del Barrio, ella siempre fue una gran inspiración para mí. Recuerdo el día que me llamó, nunca imaginé que tendría ese honor», expresó Carlitos con emoción.
El artista hondureño comentó cómo la noticia del fallecimiento de Paquita lo impactó profundamente, pero también destacó el legado que ella deja en la música. “A los 77 años, Paquita nos deja un gran legado. Vamos a seguir interpretándola con mucho cariño, en su honor”, aseguró.
Además, Carlitos detalló los próximos eventos donde rendirá homenaje a Paquita la del Barrio, como parte de su gira que continuará en varios lugares del país. “Será un desafío interpretar a Paquita en estos días, pero siempre lo haré con el mayor respeto y amor por ella. Para mí, fue una de las artistas más grandes de la música mexicana”, añadió.
Carlitos concluyó la entrevista agradeciendo el apoyo y enviando un abrazo a todos sus seguidores. «Un abrazo muy grande, gracias por el cariño. Seguiré trabajando y llevando su música con todo el respeto que se merece», finalizó.
¿Quién fue Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio, nacida como Francisca Viveros Barradas el 23 de abril de 1947 en Veracruz, México, fue una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera y la música regional mexicana. Conocida por su poderosa voz y su estilo único, Paquita se destacó por interpretar canciones de desamor y empoderamiento femenino.
A lo largo de su carrera, que abarcó más de seis décadas, se convirtió en un símbolo de lucha y resistencia para muchas mujeres, al cantar sobre la independencia, la fortaleza y la dignidad. Su icónico repertorio, que incluyó temas como «Rata de dos patas» y «La que se fue», la catapultó a la fama internacional, ganándose el cariño del público y un lugar en la historia de la música mexicana.
Lea también: México despide a dos íconos el mismo día: Paquita la del Barrio y Tongolele