Baja cantidad de precandidatos a cargos de elección popular han rendido cuentas sobre fondos, asegura analista
El analista José Zúniga expresó su preocupación sobre el funcionamiento de la Unidad de Política Limpia y la transparencia en el financiamiento de campañas en marco de las elecciones internas en Honduras.
Durante su participación en el foro «La Entrevista» de Canal 11, con el licenciado Raúl Valladares, Zúniga criticó el retraso en la asignación de fondos y la falta de cumplimiento por parte de los precandidatos obligados a presentar informes sobre el origen de sus recursos.
Lea También: VIDEO| Precandidata nacionalista afirma que «Libre le mintió al pueblo»; oficialista argumenta: «Xiomara está cumpliendo»Según explicó Zúniga, aunque el Congreso Nacional aprobó un presupuesto de 110 millones de lempiras para la Unidad de Política Limpia, hasta enero de 2025 no se habían desembolsado los primeros 30 millones asignados por la Secretaría de Finanzas. Este retraso, señaló el analista, afecta el desempeño del organismo y pone en duda su capacidad de fiscalización.
Además, Zúniga resaltó que, de los 6,210 precandidatos a cargos de elección popular en el país, solo 133 han presentado el informe de la procedencia de sus fondos, cifra que representa apenas un 2.14% del total. Para el experto, este incumplimiento refleja la falta de compromiso con la transparencia y podría convertir a la Unidad de Política Limpia en un «elefante blanco», al no ejercer efectivamente su función de supervisión.
«De 6.210 precandidatos en diversos cargos de elección popular, solo 133 obligados han presentado el informe a la Unidad Política Limpia de proveniencia de sus fondos», dijo.
El analista sugirió que el organismo emita un pronunciamiento oficial señalando a los precandidatos que no han presentado sus informes, para evitar que la entidad caiga en la inoperancia y se convierta en otro ente burocrático sin impacto real. También recordó casos similares en otras instituciones estatales, como el Tribunal Superior de Cuentas, que ha sido criticado por su falta de efectividad en la fiscalización de fondos públicos.
Sobre las elecciones internas en Honduras:
Finalmente, Zúniga destacó en LA ENTREVISTA que la deficiencia debilita el sistema de auditoría gubernamental y pone en riesgo la transparencia en el manejo de recursos públicos en Honduras.