Jetstereo
Brote de enfermedad similar a la gripe mata a casi 150 personas y desata temores de pandemia global 

Brote de enfermedad similar a la gripe mata a casi 150 personas y desata temores de pandemia global

Las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC) han lanzado una alerta después de que una enfermedad desconocida, que presenta síntomas similares a los de la gripe, causara la muerte de casi 150 personas en un periodo de dos semanas. El brote ha afectado principalmente a las provincias de Kwango y a la zona sanitaria de Panzi, en el suroeste del país.

Remy Saki, vicegobernador de la provincia de Kwango, informó que las autoridades locales están recolectando y analizando muestras para intentar identificar el agente causante de la enfermedad. «Estamos trabajando arduamente para encontrar la causa de este brote», señaló Saki en declaraciones recientes.

FOTO: CORTESÍA

Lea También: Epidemiólogos alertan sobre brote respiratorio por frío extremo en Honduras

De acuerdo, al informe preliminar, que abarca el periodo del 10 al 25 de noviembre, detalla al menos 143 muertes atribuidas a esta misteriosa enfermedad. El ministro de Salud, Apollinaire Yumba, explicó que los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos y anemia, lo que hace que el cuadro clínico se asemeje a una gripe severa.

En ese sentido, los funcionarios de salud han calificado la situación de «extremadamente preocupante», ya que el número de muertes continúa aumentando rápidamente. Mientras que el 25 de noviembre se registraron 67 muertes, los últimos informes indican que, el total ha subido considerablemente. Se ha reportado que muchos de los pacientes que contraen la enfermedad mueren en sus hogares, enfrentando dificultades para acceder a atención médica adecuada.

Resultados de las pruebas

A pesar de los esfuerzos por contener el brote, las autoridades aún no han proporcionado resultados definitivos sobre las pruebas realizadas a los pacientes. Tampoco está claro si los afectados han dado negativo en las pruebas para otras enfermedades, como el ébola o el COVID-19, que podrían tener síntomas similares.

La OMS pone manos en el asunto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue informada sobre la aparición de la enfermedad la semana pasada y ha comenzado a colaborar con el Ministerio de Salud de la RDC para investigar más a fondo el brote.

Por otra parte, Cephorien Manzanza, líder de la sociedad civil en la región, expresó su preocupación por la rápida propagación del brote, destacando las dificultades logísticas de acceder a medicamentos y atención en una zona rural como Panzi. «El suministro de medicamentos es un desafío, lo que empeora la situación», afirmó Manzanza.

Lea También: Persisten lluvias en varias regiones de Honduras; al menos siete frentes fríos se esperan en las próximas semanas