911 apunta a los focos de violencia en Honduras con nuevas cámaras de vigilancia; ¿Dónde serán instaladas?
El Sistema Nacional de Emergencias (911) ha recibido 5,000 cámaras de seguridad para su instalación en unos 120 municipios de Honduras como parte del proyecto “Seguridad al 100”, con el objetivo de reforzar la vigilancia y prevenir delitos.
Estas cámaras serán monitoreadas en tiempo real desde varios centros regionales operativos.
Lea También: Revelan video del tiroteo donde guardia fue ultimado en gasolinera en El Corpus, CholutecaLa comisionada presidenta del 911, Miroslava Cerpas, detalló que Tegucigalpa albergará uno de los principales centros de monitoreo, donde se supervisarán zonas como Juticalpa, Danlí, Comayagua, Siguatepeque y Taulabé. Asimismo, otras localidades de Olancho, El Paraíso, Francisco Morazán y La Paz también serán incluidas en el esquema de videovigilancia.
«Ya hemos terminado con la instalación de postes y electrificación de estos postes en el municipio de Catacamas, este es uno de los primeros municipios que va a recibir estas cámaras configuradas junto con Juticalpa y así otros municipios con la mayor afluencia de población serán los primeros», expresó.
En la región norte, el centro de operaciones de San Pedro Sula conectará con municipios como Choloma, Puerto Cortés, La Lima, El Progreso, Yoro y Santa Bárbara. Por su parte, en el occidente del país, el centro de monitoreo de Santa Rosa de Copán abarcará zonas como La Entrada, Ocotepeque y Cucuyagua.
El centro de operaciones de Choluteca también expandirá su cobertura hacia municipios como Nacaome, San Lorenzo, Pespire y Amapala, seleccionados con base en índices de criminalidad y necesidades de seguridad.
Palabras de la comisionada Miroslava Cerpas 👇
Por otro lado, Cerpas dio a conocer que ciertas corporaciones municipales en los departamentos de Cortés y Valle han rechazado la instalación de las cámaras. Ante esta situación, se les ha otorgado un plazo de diez días para reconsiderar su posición, de lo contrario, se presentarán denuncias formales contra sus representantes.
Lea También: Aterrorizados habitantes de Olancho, al colocarse como uno de los departamentos más violentos de Honduras«Las cámaras no son para las personas acomodadas, las cámaras le sirven al pueblo más humilde, al pueblo que es víctima de un asalto en la calle, al pueblo que es víctima de una extorsión, al pueblo que es el que sale a trabajar todos los días, entonces le hacemos un llamado a la conciencia, les recordamos que el Sistema Nacional de Emergencias 911 le sirve a toda la población hondureña sin importar color político», enfatizó la funcionaria.
Las cámaras de seguridad están siendo colocadas como un apoyo ante el índice de inseguridad a nivel nacional. Se espera que la instalación de cámaras en los 120 municipios priorizados concluya en el mes de junio del presente año en curso 2025.
Declaraciones adicionales de nuevas cámaras del 911 en Honduras:
Listado de municipios que serán intervenidos:
Centro y oriente: Tegucigalpa, Juticalpa, Danlí, Yuscarán, Comayagua, Siguatepeque y Taulabé, Dulce Nombre de Culmí, San Esteban, Gualaco, Guata, San Francisco de la Paz, Patuca, Manto, Campamento, Marale, El Porvenir, San Ignacio, Orica, Cedros, Guaimaca, Cantarranas, Santa Lucía, Tatumbla, Santa Ana, Ojojona, Sabana Grande, San Antonio de la Paz, La Paz, La Paz, Yarumela, Trojes, Teupasenti, Morocelí, Guinope, El Paraíso, La Libertad, El Rosario, San Jerónimo, Villa de San Antonio y La Esperanza, Intibucá.
Norte y parte de occidente: San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa, Santa Rita, Morazán, El Negrito, Santa Bárbara, Olanchito, Yoro, El Progreso, Azacualpa, Petoa, Ceguaca, San Nicolás, Macuelizo, San Marcos, Trinidad, San José de Colinas, Arada, Quimistán, El Níspero, San Luis, Concepción del Sur, Chinda, Ilama, Concepción del Norte, Gualala, San Francisco de Ojuera, Las Vegas, Puerto Cortés, Omoa, Choloma, La Lima, San Manuel, Villanueva, Potrerillos, Pimienta, San Francisco de Yojoa, San Antonio Cortés.
Occidente: Santa Rosa de Copán, Corquín, Ocotepeque, Florida, El Paraíso, Santa Rita, Santa Rosa de Copán, Cucuyagua, La Unión, San Pedro de Copán y La Entrada.
Sur: de El Corpus, El Triunfo, Pespire, Langue, Goascorán, San José, San Isidro, Orocuina, San Marcos, Namasigüe, Nacaome, San Lorenzo, Amapala y Alianza.