«Hechos con saña»: Alarmante violencia contra menores en Honduras

Last Updated: 30 de diciembre de 2024

En un panorama marcado por hechos violentos que afectan a niños y niñas, la ministra de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia Familiar (Senaf), Lizeth Coello, destacó la necesidad de abordar esta problemática desde sus raíces.

Durante su participación en el foro La Entrevista de Canal 11, subrayó que el hogar, concebido como un espacio de protección, es muchas veces el escenario de estas agresiones.

Lea También: Revelan quien habría ultimado a menor Nicol Villeda en la Lima

«El porqué, bueno, es una situación muy compleja, sin embargo, no podemos negar una estructura, un contexto social, económico, una violencia generalizada que definitivamente afecta a los niños y las niñas», afirmó la ministra, señalando que las dinámicas familiares suelen estar influenciadas por factores como el estrés, la falta de empleo y las limitaciones económicas.

Estas condiciones, agregó, generan frustración y, en muchos casos, derivan en actos de violencia dirigidos hacia los más vulnerables: los menores.

Además, la titular de la Senaf identificó el abuso de sustancias como un factor agravante dentro del ámbito familiar. «El uso y abuso de drogas intensifica las dinámicas violentas, afectando directamente a los niños y las niñas», explicó durante LA ENTREVISTA.

Frente a esta compleja realidad, la ministra hizo un llamado a la academia para que impulse investigaciones sociológicas que permitan comprender las causas de este fenómeno. Según explicó, contar con datos y análisis profundos es fundamental para diseñar estrategias efectivas de prevención.

«No podemos enfrentarnos a esta situación sin reflexionar sobre lo que está ocurriendo en nuestra sociedad, en las familias y comunidades. Necesitamos respuestas claras y acciones contundentes», enfatizó.

La violencia generalizada en el entorno social y económico también fue mencionada como un factor que contribuye a la problemática. En este sentido, la ministra destacó que es imperativo fortalecer los lazos familiares y promover un enfoque integral para proteger a la niñez.

¿Por qué violencia se ensaña contra menores de edad en Honduras?

Lea También: Investigan a madre que supuestamente le corto la lengua a su hijo en Copán

El mensaje es claro: combatir la violencia contra menores requiere un esfuerzo colectivo que involucre a las familias, las instituciones académicas y las autoridades, con el fin de construir un entorno seguro y digno para las futuras generaciones.

Últimos hechos en Honduras

Investigan a madre que supuestamente le corto la lengua a su hijo en Copán

Ella es la niña de seis años hallada en fragmentos en Sabá Colón

Sin vida y en solar baldío encuentran cuerpo de Nicol Villeda; menor de 13 años desaparecida en La Lima