Video militante Libre despido

Video: Militante de Libre denuncia presunto abuso de poder tras ser despedida

27 de marzo de 2025Nacionales, ON, Política, Titulares

En un video que se ha viralizado en las redes sociales, una militante de Libertad y Refundación (Libre) identificada como Valeria Martínez ha denunciado ser removida de su puesto laboral de manera arbitraria y sin justificación en la Unidad de Planificación Institucional, calificando la acción como un supuesto abuso de poder de la directora Erika Santos.

De acuerdo a la denuncia que realizó en lo que fue su puesto de trabajo y que solicitó fuera grabada cuando se dirigía a sus compañeros, el despido de la exempleada de Planificación Institucional no debe de responder al argumento de un bajo rendimiento laboral.

Según Martínez, quien subrayó las luchas en las calles con Libre para defender los derechos después de los hechos acontecidos en el golpe de Estado del 28 de junio del 2009, su despido obedece a una diferencia con la directiva.

¿Cómo comenzó el conflicto laboral?

“Así tratan a los fundadores de Libre… El M28 hace y deshace en el lomo de las bases”, expresó Martínez, quien asegura que sus compañeros de la unidad no cuentan con asignaciones claras y, sin embargo, no han sido removidos de sus puestos.

Posteriormente, relató que la mala relación con Santos proviene desde un congreso recibido en Venezuela, luego que el ministro le otorgara el permiso y no por su jefa, iniciando “hechos arbitrarios”.

«La señora Erika Santos nos trasladó diciendo que tenemos incapacidades y permisos, y que por eso somos ineficientes. Pero la verdadera razón es que en noviembre fui invitada a un congreso en Venezuela y no me dio la autorización para asistir”, asegura Martínez en su testimonio grabado.

Un llamado a defender sus derechos

En el clip de poco más de ocho minutos, se aprecia a Martínez a mitad de su discurso, ya embargada por las emociones, siendo apoyada por sus colegas de trabajo, solicitándoles que defiendan sus derechos.

La denunciante dice que es una defensora de derechos de la mujer y humanos y que en la calle pudo defenderlos, pero lamentó que no pueda hacerlo en su trabajo.

Por consiguiente, aconseja a sus compañeros el no agachar la cabeza. “Resulta inaceptable que dentro del mismo partido que dice defender al pueblo, se cometan actos de represión contra sus bases”.

La denuncia surge en medio de tensiones internas en aumento dentro del oficialismo, donde diversos sectores han manifestado su descontento por lo que ven como una burocracia autoritaria y una violación de los principios esenciales del partido gubernamental.

Lea También: ¿Aparecieron de nuevo las jóvenes del pódcast donde criticaron a Santa Bárbara? El video que despertó dudas