A partir de 2025, los ciudadanos hondureños que deseen viajar a los países de la Unión Europea y del Espacio Schengen deberán cumplir con un nuevo requisito: tramitar la autorización ETIAS.
Se trata de (European Travel Information and Authorization System), un sistema que aplicará a viajeros de más de 60 países previamente exentos de visado.
Este procedimiento se implementará en 30 naciones del bloque europeo, pero no afectará a Irlanda ni a países fuera del Espacio Schengen.
Lea También: Cae ‘banda de coyotes’ en Honduras; esto cobraban para movilizar a las personas hacia EE.UU.¿Qué es ETIAS?
ETIAS es una autorización de viaje diseñada para reforzar la seguridad en las fronteras de Europa. El proceso para obtenerla es completamente digital y sencillo: se realiza a través de la página web oficial de la Unión Europea.
Los solicitantes deben completar un formulario con datos personales y biométricos, y en la mayoría de los casos, la respuesta será automática en pocos minutos, enviada por correo electrónico.
¿Qué costará?
El costo por solicitud será de 7 euros, aunque estarán exentos de este pago los menores de 18 años y los mayores de 70 años.
Lea También: Empresarios insisten que no hay claridad en la nueva Ley de Justicia TributariaCondiciones de la autorización ETIAS
La autorización ETIAS tendrá una validez de tres años o hasta que caduque el pasaporte utilizado en la solicitud, lo que ocurra primero. Durante ese tiempo, permitirá realizar múltiples viajes de corta duración (máximo 90 días por cada visita dentro de un período de 180 días).
Países incluidos en el requerimiento
El sistema ETIAS abarcará naciones como Alemania, España, Francia, Italia, Suecia, Países Bajos, Honduras y Eslovenia entre otras. Sin embargo, Irlanda y algunos países fuera del Espacio Schengen quedarán al margen de esta nueva regulación.
Lea También: Juristas esperan que el MP no actúe por sesgo político en intervención al Congreso Nacional