UNAH pide a las autoridades que informen sobre los problemas en las elecciones primarias de Honduras

10 de marzo de 2025Nacionales, Política

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), solicitó el domingo 9 de marzo 2025 un informe detallado a las autoridades electorales y militares sobre las fallas operativas en las recientes elecciones primarias.

El rector del Alma Mater, Odir Fernández en rueda de prensa a demandado al congreso Nacional que interpele contra todos los responsables de los retrasos de la entrega del material electoral.

Mediante una segunda alerta electoral, el IUDPAS expresó su «profunda preocupación» por las irregularidades e incidentes que marcaron el desarrollo del proceso electoral.

Lea También: MINUTO A MINUTO| Elecciones internas en Honduras; así se desarrollan

Según el monitoreo realizado por este instituto, se evidenció que tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como las Fuerzas Armadas de Honduras no garantizaron los aspectos organizativos y operativos fundamentales para una correcta ejecución de los comicios.

De acuerdo al documento presentado, uno de los principales problemas identificados fue la deficiente distribución, traslado y custodia del material electoral, lo cual provocó retrasos en los centros de votación de varias localidades, como el Distrito Central en Francisco Morazán y San Pedro Sula en Cortés.

El IUDPAS señaló que estos retrasos causaron tres situaciones graves durante las elecciones primarias:

  • Violación de derechos constitucionales, específicamente el derecho al sufragio.
  • Incremento de incidentes violentos entre electores, miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), candidatos y simpatizantes de otros partidos políticos, incluyendo bloqueos de carreteras y protestas.
  • Incertidumbre e inconformidades colectivas, que no solo pusieron en riesgo la legitimidad del proceso, sino que también afectaron la confianza en el sistema democrático del país.

Además, la UNAH subrayó que durante el proceso se registraron 42 casos de violencia política y 58 situaciones conflictivas, lo que agrava la situación.

Por tal motivo, la universidad solicitó a las autoridades electorales y militares que presenten un informe detallado sobre las fallas operativas ocurridas el domingo 9 de marzo. Este informe debe servir para implementar las medidas necesarias que aseguren la transparencia y legitimidad de las próximas elecciones generales, que se celebrarán en noviembre de este año.

Lea También: El mundo cuestiona atrasos en elecciones primarias de Honduras