Falta de conectividad pone en balanza los procesos electorales

Transparencia electoral en riesgo por falta de conectividad en 1,700 centros de votación en Honduras, alertan analistas

Last Updated: 13 de febrero de 2025

La transparencia electoral de las elecciones se encuentra en balanza debido a la falta de cobertura de Internet en más de 1.700 centros de votación en Honduras y eso ha desatado alertas sobre la posibilidad de fraude en el proceso electoral.

Expertos y analistas señalan que la ausencia de conectividad y energía en estos centros podría comprometer la transmisión oportuna y confiable del resultados electoral, lo que pone en duda la integridad del proceso.

En este contexto, diversos sectores políticos y ciudadanos piden al CNE que tome decisiones firmes y urgentes para resolver los problemas de conectividad, si el ente electoral no actúa rápidamente, los hondureños podrían sentir nuevamente que se les ha engañado, debilitando aún más la confianza en el sistema democrático.

Problema de conectividad pone en riesgo la transparencia electoral

Según exmagistrados del TSE, la falta de infraestructura adecuada en estos centros de votación crea un panorama oscuro en el que el fraude se vuelve una posibilidad, la ausencia de un sistema confiable para transmitir los datos podría dar pie a manipulaciones, especialmente en un contexto electoral donde la transparencia es clave.

Advierte que, si no se resuelven los problemas de conectividad y energía, se corre el riesgo de que los resultados reflejen la voluntad de los votantes de manera incorrecta. «Sin un sistema de transmisión de resultados confiable, se abriría la puerta a la manipulación de datos», señalaron.

Lea También: CN aprobó L. 39 millones de presupuesto especial para TJE

¿Las elecciones primarias más transparentes de la historia?

Por otro lado, las autoridades del CNE se mantienen optimistas, confiando en que podrán solucionar estos impases antes de las elecciones primarias.

«Aunque enfrentamos retos, el CNE está trabajando para garantizar que las elecciones sean transparentes y justas, incluso sin conectividad total», afirmó un portavoz del organismo.