Cable Color
Inundaciones lluvias

Nueva tormenta amenaza con impactar Honduras ¿Cuándo?

La vigilancia meteorológica indica que una onda tropical con la fuerza de Alberto amenaza con impactar Honduras la tarde-noche del próximo miércoles, según los expertos, esta tormenta será solo una de las tres ondas que azotarán el país en los próximos días, trayendo consigo fuertes lluvias y posibles desastres naturales.

Honduras está nuevamente bajo la amenaza de tres ondas tropicales, de las cuales una se pronostica que se convertirá en una tormenta tropical de magnitud comparable a la de Alberto, y otra más provocará fuertes lluvias durante tres días consecutivos.

De estos fenómenos meteorológicos, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), dos representan un alto riesgo para el país.

Tormentas en Honduras
Imagen de referencia de lluvias
Cortesía

Lea También: Polvo del Sahara estaría llegando esta semana a Honduras

Fenómenos climáticos amenazan Honduras

El meteorólogo de Cenaos, José Pavón, advirtió que «Desde el miércoles vamos a tener tres días de bastante lluvia en casi todo el territorio nacional. Es preocupante porque los ríos ya están desbordados y esta semana lloverá más«.

Asimismo, Pavón explicó que se ha alertado a José Fortín, titular de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), para que tomen medidas preventivas ante los tres fenómenos en vigilancia.

La onda tropical que ingresará el miércoles podría dejar hasta 50 milímetros de agua, lo que equivale a un aumento del caudal de los ríos en hasta un metro. «Los problemas se van a centrar en la parte del Caribe, porque esta onda del miércoles es grande«, aseguró Pavón.

Los principales ríos del sur de Honduras, como el Goascorán y Nacaome, ya están desbordados, aumentando la preocupación de Cenaos.

Tormenta similar a Alberto

Pavón adelantó que «puede haber una tormenta tropical fuerte como Alberto«, fenómeno que recientemente impactó México causando al menos cuatro muertes. Aunque es difícil determinar cuál de las ondas se convertirá en tormenta tropical, todas las condiciones están dadas para que alguno de estos fenómenos aumente en magnitud.

«Las temperaturas en el Atlántico están altísimas, casi 29 grados o 29.5, fuera de lo normal. Para que se forme un huracán solo se necesitan 26 grados centígrados de temperatura», explicó Pavón. Esto es motivo de preocupación para Cenaos, ya que las actuales temperaturas en el Atlántico son más comunes en meses como septiembre, octubre o noviembre, cuando se esperan huracanes.


Lea También: Tres personas fallecidas y cientos de familias afectadas por lluvias en Honduras

Hasta el momento, las ondas tropicales que han afectado al país han causado la muerte de tres personas, según datos de Copeco en Honduras. La tormenta tropical Alberto, que golpeó recientemente a México, causó al menos cuatro decesos, lo que incrementa la preocupación en el territorio hondureño.

Inundaciones en Honduras
Imagen: Cortesía
Inundaciones en Honduras