¿Cómo habría ocurrido la supuesta captura de “El Porky” en el extranjero?

¿Cómo habría ocurrido la supuesta captura de “El Porky” en el extranjero?

Last Updated: 10 de febrero de 2025

La posible captura de Yulan Adonay Archaga Carías, conocido en el mundo del crimen como “El Porky” y señalado como líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), ha sacudido las redes sociales

Según reportes no confirmados oficialmente, el arresto del criminal tuvo lugar en la isla colombiana de San Andrés, donde se encontraba prófugo de la justicia. Sin embargo, las autoridades hondureñas aún no han dado un pronunciamiento formal sobre este hecho.

Lea También: «Era madre de un menor» | Nuevos detalles de la muerte de María Fernanda Alemán, universitaria ultimada en SPS salen a la luz

Según el portal The Archipielago Press, el arresto de “El Porky” ocurrió en la madrugada del domingo en el sector de Orange Hill, alrededor de las 5:00 AM hora local. La operación que resultó en su supuesta captura habría sido el producto de una estrecha colaboración entre las autoridades colombianas y la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA). Se dice que la redada fue parte de una acción coordinada para dar con este fugitivo internacional, quien ha sido buscado por múltiples agencias en todo el mundo.

Además, se ha informado que, al momento de su captura, Archaga Carías transportaba una carga significativa de narcóticos y el líder de la MS-13 sería trasladado a Bogotá.

el porky
(Foto: cortesía redes sociales)
Lea También: VIDEO| “Quieren quitarnos lo que trabajamos en un segundito”: Pobladores atrapan a supuesta asaltante en bus de Yojoa

Fuga de El Porky en Honduras

La magnitud de su fuga en 2020 dejó una huella sangrienta en la historia de Honduras. El 14 de febrero de ese año, un grupo armado de al menos 20 personas ejecutó un rescate violento en el juzgado de El Progreso, donde “El Porky” se encontraba siendo trasladado. La operación, llevada a cabo por miembros de su propia organización criminal resultó en un saldo mortal de varios policías y el escape exitoso del líder pandillero.

Los detalles de esta audaz acción fueron revelados por Miguel Pérez Suazo, titular de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, durante su participación en el foro La Entrevista de Canal 11. Según Pérez Suazo, al menos 25 vehículos y unos 80 miembros de maras y pandillas fueron involucrados en el rescate de “El Porky”, lo que demuestra la impresionante organización logística detrás del asalto.

Además, las autoridades admitieron que los criminales utilizaron un arsenal de guerra, con armas de grueso calibre, para ejecutar la operación en los tribunales de El Progreso.

«Estas estructuras criminales tienen el dinero y los recursos necesarios para operar con tal magnitud. Solamente para esa operación, contamos con alrededor de 25 vehículos involucrados y 80 miembros de las maras y pandillas que participaron en el rescate», explicó Pérez Suazo, destacando el poder y la capacidad de los criminales para desafiar las fuerzas del orden.

El Porky
(Foto: cortesía)