Coiproden alerta sobre las 48 muertes violentas de jóvenes en lo que va del año
En el primer mes de 2025, se registraron al menos 48 decesos violentos de menores de 30 años en Honduras, según informó la Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (COIPRODEN).
Esta alarmante cifra refleja la continua violencia que afecta a la niñez y juventud hondureña, especialmente a manos del crimen organizado, las maras y las redes de narcotráfico.
Lea También:Joven sin vida en la Ceiba, recibía protección de SENAF por vulnerabilidad y adicción a sustancias
De esta manera, Wilmer Vásquez, titular de COIPRODEN, expresó su profunda preocupación por la persistente violencia en el país: “Seguimos viendo con muchísima preocupación las muertes violentas que se dan en contra de la niñez y la juventud hondureña”, dijo.
El director de la organización también reconoció los esfuerzos del gobierno actual en materia de seguridad ciudadana, pero enfatizó que estos esfuerzos aún no son suficientes para detener la ola de violencia.
Lea También: Lista de barrios y colonias que podría ser los más peligrosos en Tegucigalpa y San Pedro Sula
Vásquez señaló que la situación refleja la fuerte influencia del crimen organizado, las maras y las pandillas, que siguen siendo una amenaza directa para los jóvenes. “Este es un claro indicativo de la realidad que vivimos en el país, donde las redes del narcotráfico y las maras están acabando con las vidas de adolescentes y jóvenes”, apuntó.