Autoridades exponen resultados en seguridad de Honduras en lo que va 2025; expertos reaccionan
La Secretaría de Seguridad presentó un informe los resultados obtenidos en lo que va del 2025, resaltando una situación e impacto de las medidas implementadas en Honduras.
Entre los anuncios más relevantes, se confirmó la extensión del estado de excepción parcial por 45 días más, una decisión respaldada por las autoridades al considerar que esta herramienta ha permitido desarticular estructuras criminales responsables de hechos violentos en el país.
Lea También: El Ministro de Seguridad defiende el estado de excepción como garantía para las elecciones primariasEl ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, destacó que la aplicación de estas estrategias ha sido clave en la salida de Tegucigalpa y San Pedro Sula del ranking de las ciudades más violentas del país. «La importancia de la aplicación de la ley del sistema operador de justicia ha dado como resultado el avance en estas medidas y producen precisamente la disminución de la violencia homicida en el país», señaló.
Como parte de las nuevas disposiciones, el titular de Seguridad anunció el establecimiento de un escuadrón de fuerzas especiales en el municipio de Catacamas, Olancho, con el objetivo de reforzar la seguridad en una de las zonas con mayores índices de criminalidad.
Miembros de la Policía Nacional coinciden en que el estado de excepción ha sido una herramienta eficaz para combatir delitos como la extorsión y fortalecer la acción de los operadores de justicia. «Esta es una respuesta que da a la sociedad y al pueblo honesto de nuestro país», manifestaron autoridades policiales.
Sin embargo, organismos de derechos humanos han expresado su preocupación sobre la prolongación de esta medida, argumentando que es necesario un análisis profundo sobre sus verdaderos impactos. «Considero personalmente que es un error porque primero se debería hacer un análisis exhaustivo de los logros que se han obtenido con dicho Estado», advirtió una especialista en la materia.
Mira el video a continuación sobre reacciones de situación de seguridad en Honduras:
Mientras el debate sobre la efectividad y las implicaciones de esta estrategia continúa, el gobierno mantiene su postura de que la seguridad es una prioridad y que el endurecimiento de las acciones es necesario para garantizar el orden y la tranquilidad de la población.