“Sin dientes y usando pañal”: la condición de Juan Ramón Mata en cárcel de Estados Unidos
Una corte federal en California ordenó la liberación de Juan Ramón Matta Ballesteros, uno de los hondureños más controvertidos vinculados al narcotráfico en América Latina, tras casi 40 años de encierro en cárceles de máxima seguridad en Estados Unidos.
El tribunal emitió la resolución el pasado 27 de mayo, luego de que su defensa solicitara su excarcelación por razones humanitarias. Los abogados argumentaron que Matta, de edad avanzada, padece un cáncer de próstata en etapa avanzada que compromete seriamente su estado de salud.
A través de una entrevista exclusiva, sus hijos relataron el deterioro físico del exempresario, las condiciones en las que se encontraba por el encierro el aislamiento extremo y su lucha por demostrar su inocencia.
Lea También: Liberación de Ramón Matta Ballesteros es ordenada por juez en EE. UU., según su defensa
Captura Juan Ramon Matta
En los años 80, Juan Ramón Mata Ballesteros era uno de los hombres más poderosos de América Latina. Ganadero, empresario y dueño de una aerolínea en Honduras, su imagen pública contrastaba con las acusaciones que más tarde enfrentarían: tráfico de drogas, vínculos con los carteles de Medellín y Guadalajara, y su supuesta implicación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

Enrique “Kiki” Camarena
“Lo golpearon, lo torturaron”: la versión de hijo de Ramón Matta
Juan Mata Hualdurraga, único hijo varón de Juan Ramón Matta Ballesteros, mantiene firme su testimonio sobre lo ocurrido en 1988. A más de tres décadas del operativo, asegura que su padre fue violentado físicamente durante la captura. “Lo anestesiaron por la espalda, cayó inconsciente y lo subieron a un vehículo”, relata.
Según su versión, Matta fue golpeado durante su traslado y llegó en tal estado a Estados Unidos que una de las cárceles se negó inicialmente a recibirlo. Ademas, la familia sostiene que este trato constituyó una violación a sus derechos humanos y ha presentado pruebas ante organismos internacionales en respaldo de esa denuncia.
C
Caos por la detención de Juan Ramón Matta
El arresto de Juan Ramón Matta Ballesteros desató una ola de protestas en Honduras que marcó un momento de alta tensión en la historia del país.
Cientos de ciudadanos salieron a las calles en rechazo a su captura y posterior traslado a Estados Unidos, y varios manifestantes atacaron la embajada estadounidense en Tegucigalpa.
Por lo tanto, los disturbios se intensificaron y dejaron un saldo de al menos seis personas fallecidas. Para un sector de la población, Matta no solo era un empresario influyente, sino también un benefactor que generaba empleo y sostenía económicamente a muchas familias hondureñas.
Lea También: JUICIO DÍA 3 | Ramón Matta: “Ardón es delincuente, se sienta en el estrado y dice mentiras para bajarse años”
Durante su prolongado encarcelamiento, Matta Ballesteros protagonizó dos fugas que continúan siendo objeto de debate. La primera ocurrió en Estados Unidos, supuestamente cuando intentó abandonar un centro de detención para ver a su madre gravemente enferma. En 1986, Juan Ramón Matta Ballesteros protagonizó una fuga en Colombia que los medios difundieron ampliamente, atribuyéndola a un presunto soborno millonario. Sin embargo, su familia desmintió categóricamente esa versión.
Actualmente, sus allegados aseguran que su estado de salud es crítico. Según su hija, Matta está en silla de ruedas, padece cáncer de próstata avanzado, ha perdido todas sus piezas dentales y depende del uso de pañales.
La prueba del cabello, una lucha de 21 años
Uno de los elementos más cuestionados del caso fue la inclusión de una prueba capilar que presuntamente lo vinculaba a la tortura y muerte del agente Camarena.Según sus hijos, las autoridades obtuvieron ilegalmente ese cabello mientras mantenían a Mata desnudo en una celda de aislamiento en Marion, Illinois.
Un experto del FBI sostuvo como evidencia el cabello hallado en una casa que las autoridades habían remodelado y limpiado previamente. La familia dedicó más de dos décadas a refutar esa prueba, convencidos de que era la clave para desmontar su implicación en el crimen.
Lea También: Dictan fallo absolutorio a favor de Matta Waldurraga del delito de lavado de activos
Fortuna de Juan Ramon Matta
En su apogeo, los Mata acumularon una fortuna valuada en cerca de 2 mil millones de dólares. Se llegó a decir que Mata Ballesteros ofreció pagar la deuda externa de Honduras, pero hoy, sus hijos no saben con certeza qué pasó con todo ese dinero.
Mientras tanto, la única hija autorizada para visitarlo describe el dolor de ver a su padre deteriorarse en una celda, mientras espera la resolución de un nuevo pedido de repatriación presentado ante una corte federal.
Lea También: Entre risas ex diputado niega las acusaciones por las que fue mencionado en el juicio de Juan Orlando