Seguridad intensificada en Semana Santa: más de 250 retenes buscan prevenir accidentes
Durante la Semana Santa, miles de hondureños se movilizan hacia sus zonas de origen o destinos turísticos, lo que ha llevado a las autoridades a desplegar un amplio operativo de seguridad vial.
Con más de 250 puntos de control instalados a nivel nacional, la Policía Nacional, junto a otras instituciones de socorro y auxilio, ya ha comenzado a reforzar la vigilancia en carretera para garantizar el desplazamiento seguro de los viajeros.
Controles de velocidad, alcoholemia y registros en Semana Santa
Los puntos de control están distribuidos de forma estratégica y operan desde el pasado viernes hasta el Domingo de Resurrección.
Lea También: Capitalinos empiezan abandonar la ciudad para disfrutar del feriado de Semana Santa
En estos operativos se llevan a cabo pruebas de alcoholemia en colaboración con el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa), así como inspecciones de vehículos y conductores, con especial énfasis en el transporte interurbano de pasajeros.
Además, se ha intensificado la búsqueda de personas que porten armas de fuego o sustancias ilícitas en las unidades de transporte público.
La instalación de radares para detectar el exceso de velocidad también forma parte de las medidas adoptadas, ya que en carretera abierta la velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros por hora.
Llamado a la responsabilidad
Las autoridades advierten que todo conductor que infrinja las normas de tránsito será sancionado conforme a la Ley de Tránsito. Las sanciones pueden ir desde multas económicas hasta la inmovilización del vehículo y suspensión de licencias.
Lea También: ¿Lloverá este Domingo de Ramos? Copeco pronostica lluvias en algunas regiones del país
Para el retorno de los viajeros, se han programado caravanas de regreso seguro el Domingo de Resurrección. El llamado de las autoridades es claro: conducir con precaución, evitar el consumo de alcohol, respetar los límites de velocidad y mantener la responsabilidad al volante para prevenir tragedias en esta Semana Santa.