Koriun Choloma

Se agudiza crisis con inversionistas de Koriun en Choloma, Cortés

12 de mayo de 2025Nacionales, ON, Titulares, Videos

En las afueras de Koriun Inversiones en Choloma, Cortés, las autoridades del Ministerio Público y la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS) se han reunido con la gerencia de la inversora para comenzar a devolver millones de lempiras que habían sido asegurados a los aportantes que desde hace semanas han mantenido fuertes medidas de presión para que les otorgue una respuesta favorable de su capital invertido.

El gerente de Koriun Inversiones, Iván Velásquez, insistió este lunes que, si no se les extrae el dinero, devolverán los fondos a los más de 35 mil contribuyentes, ya que poseen más de 2 mil millones de lempiras en diversas cuentas, en lugar de los 69 millones que sostiene el Ministerio Público.

Afirmó que tienen congelados cerca de 2 mil millones en las cuentas aseguradas a Koriun. «En un principio mencionaban seis cuentas con 69 millones, pero ahora mencionan 39 cuentas con los mismos millones. ¿Será que las otras estaban vacías? Es algo que no es coherente», afirmó a periodistas que lo entrevistaron en Choloma.

Repitió que hay fondos disponibles para abonar a todos los contribuyentes, “siempre que no se lo roben; estamos dispuestos a proporcionar cualquier información y exhibir cualquier documento”. Manifestó que no considera que Koriun Inversiones se extinga.

¿Qué dice el Ministerio Público?

Por otro lado, el Fiscal General, Johel Zelaya, expresó este lunes que «a aquellos que voluntariamente donaron el dinero a Koriun se les debe restituir».

Sostuvo que «el Ministerio Público solo actuará como observador, en una labor que debe liderar la Comisión Nacional de Banca y Seguros».

«No es verdad que más de 70 millones de cuentas de Koriun no le falseen a sus usuarios, ya que si no lo hacen, enfrentarán a la justicia», destacó.

En contraposición, Yuri Mora, el agente de comunicaciones de la Fiscalía, afirmó que lo que se ha asegurado en las cuentas de Koriun supera los 69 millones de lempiras.

Hallazgos de dinero en efectivo

No olvidó que en diversas oficinas de Koriun se hallaron más de 300 millones de lempiras en efectivo, aunque solo 69 millones están asegurados de cuentas.

Declaro que, en la revocación del contrato de seguros, lo que solicita es retornar las cuentas, para que, conforme al compromiso que los ejecutivos de Koriun establecieron, procedan a reembolsar el dinero a los contribuyentes.

Mora sostuvo que «debería verificar dónde se encuentran los más de 300 millones de lempiras en efectivo que poseía, si los han estado restituyendo o no».

Devoluciones

Como se había anunciado, la CNBS comenzó la coordinación del proceso de devolución de los dineros que aportaron los clientes a Koriun Inversiones.

El Juzgado de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito ordenó la revocación del aseguramiento de 39 cuentas bancarias de la empresa, que sumaban 69,198,522.78 lempiras. Esto permitirá la devolución del dinero a los inversores, bajo la supervisión de la Comisión y la Fiscalía.

El escándalo de Koriun Inversiones comenzó cuando se reveló que operaba bajo un esquema Ponzi, ofreciendo ganancias semanales imposibles. Esto ha generado protestas de los afectados, especialmente en Choloma, y cuestionamientos sobre posibles irregularidades en la entrega de permisos a la empresa.

Desde entonces miles de aportantes se han mantenido en las inmediaciones de las instalaciones y se han tomado carreteras demandando que les retornen sus aportaciones.

Lea También: CNBS supervisará la devolución de 69 millones de lempiras a los afectados por Koriun Inversiones