Rixi Moncada, la ungida como sucesora de Xiomara Castro
La actual ministra de Defensa Nacional, Rixi Moncada, es la precandidata con mayor posibilidad en lo interno de Libre de poder lograr la nominación en los comicios internos de ese partido político a realizarse el 9 de marzo.
Moncada aglutina a las corrientes: FRP, Somos+, POR, NC, M 28 y MEL, las cuales la respaldan y la han escogido como su candidata para lograr su nominación mediante las urnas.
Además, no es secreto que, al ser una de las ministras más cercanas del expresidente José Manuel Zelaya hasta el golpe de Estado del 28 de junio del 2009, ha logrado el respaldo completo de la familia presidencial.
¿Quién es Rixi Moncada?
Rixi Ramona Moncada Godoy, nacida el 13 de febrero de 1965 en Talanga, Francisco Morazán, es una destacada abogada y política hondureña que ha desempeñado roles clave en la administración pública y en la política nacional.
Moncada se formó como maestra normalista y ejerció la docencia universitaria. Obtuvo su título de abogada y notaria pública, especializándose en Derecho Penal, Procesal Penal y Constitucional.
Su trayectoria en el ámbito judicial incluye cargos como Jueza de Letras de lo Criminal y Magistrada de la Corte Primera de Apelaciones. Además, brindó asesoría al Ministerio Público y al Congreso Nacional durante una década.
Trayectoria política
Durante el gobierno del presidente Manuel Zelaya (2006-2009), Moncada fue nombrada secretaria de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social.
En este rol, presidió las juntas directivas del Instituto de Formación Profesional, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos (INJUPEMP).
Tras el golpe de Estado de 2009, Moncada se unió al Frente Nacional de Resistencia Popular y fue cofundadora del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Desde 2012, dirigió seis procesos electorales hasta que, en septiembre de 2019, fue electa por el Congreso Nacional como consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), convirtiéndose en su primera presidenta.
Con la llegada al poder de la presidenta Xiomara Castro el 27 de enero de 2022, Moncada asumió el cargo de ministra de Finanzas, donde implementó políticas financieras alineadas con la visión del nuevo gobierno.
Posteriormente, el 1 de septiembre de 2024, fue juramentada como secretaria de Defensa Nacional, sucediendo a José Manuel Zelaya Rosales.
Cargos públicos
A lo largo de su carrera, Rixi Moncada ha sido una figura clave en la política hondureña, destacándose por su compromiso con la justicia social y la transparencia en la gestión pública.
Su liderazgo en el CNE fue fundamental para buscar garantizar procesos electorales más transparentes y equitativos.
Como ministra de Finanzas, implementó reformas orientadas a mejorar la eficiencia en la administración de los recursos del Estado.
En su rol actual como secretaria de Defensa Nacional, trabaja en la modernización y fortalecimiento de las Fuerzas Armadas de Honduras.
Vida personal
La política hondureña está casada con Enrique Arias y es madre de una hija. Su vida personal ha estado marcada por un equilibrio entre sus responsabilidades familiares y su dedicación al servicio público.
A través de su amplia experiencia en diversas áreas del gobierno y su firme compromiso con el desarrollo de Honduras, Rixi Moncada continúa siendo una figura influyente en la política nacional, abogando por reformas que promuevan la equidad, la justicia y el progreso del país.
Aspiraciones presidenciales
Para abril del año pasado, Moncada anunciaba sus aspiraciones presidenciales bajo la bendición de la familia Zelaya, comprometiéndose a continuar la agenda de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.
Varios líderes de Libre se han sumado a la precandidatura de Zelaya, como el reconocido líder sindical, Juan Barahona y la hija de la pareja presidencial, Hortensia “Pichu” Zelaya. Además, a sus planillas se sumó el actual edil de Tegucigalpa, Jorge Aldana, quien buscará por este movimiento la candidatura como alcalde de la capital en noviembre para un periodo más.
Sus ejes principales son seguir la refundación del país en varios ámbitos que maneja la actual administración, justicia económica y social.