UFERCO presenta requerimiento fiscal contra Nasry Asfura por lavado de dinero
En horas de la tarde de este jueves 10 de octubre trascendió un requerimiento fiscal contra el precandidato presidencial Nasry Asfura, conocido como ‘Papi a la Orden’.
El fiscal de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, se presentó este día ante los Juzgados en Materia de Criminalidad Organizada en Tegucigalpa.
Sin embargo, el Ministerio Público (MP), terminó confirmando la información; se trata de un requerimiento fiscal por drenar fondos públicos y posteriormente proceder al lavado de dinero.
Lea También: ¿Ha funcionado el estado de excepción en Honduras?Nasry Asfura investigado por lavado de dinero
De acuerdo con la Fiscalía, se expuso un esquema de lavado de dinero ejecutado por exfuncionarios de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, en el cual más de 28 millones de lempiras (L 28,559,062.20).
Este efectivo «habrían sido desviados de manera sistemática y premeditada para beneficio personal y de terceros».
📌Aquí el comunicado oficial:

Acusados por la UFERCO
Nasry Juan Asfura Zablah (exalcalde capitalino), Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo Cruz.
Los antes mencionados se les supone responsables de lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.
«De acuerdo a las investigaciones, el desvío supuestamente se realizó mediante la emisión de 32 cheques a nombre de Nasry Asfura, Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo Cruz, entre 2017 y 2018», notificó la fiscalía.
Lea También: Erick Tejada y Maribel Espinoza en polémica por interpretación del CN de la reforma energéticaTito Asfura requerimiento fiscal: ¿Qué dijo su abogado?
El abogado defensor, Dagoberto Aspra Iglesias, reveló que, actualmente, solo han tratado un expediente con el personal de la UFERCO, donde ya se presentó los medios de pruebas correspondientes; este caso está abierto desde hace dos años.
No obstante, aseguró que, la persecusión política ‘está de moda’ y además señaló que ‘estas acciones son efectivas para los objetivos que persiguen, ya que dañan la imagen del candidato’.
Por su parte, ‘Papi a la Orden’ le recomendó a su abogado presentarse a las instalaciones del Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada en Tegucigalpa, para conocer si existía algun tipo de imputación en su contra.
Lea También: Asesinato de la fiscal Marlene Banegas es una herida abierta para la justicia hondureña