¿Se aproxima una reducción significativa de remesas para Honduras ante situación en EE.UU.?
El impacto de las recientes redadas y políticas migratorias en Estados Unidos podría golpear pronto el bolsillo de miles de familias que dependen de las remesas en Honduras. Así lo advirtieron el director de CIPRODEH, Javier Acevedo, y el analista Wilfredo Serrano durante su participación en el programa La Entrevista de Canal 11.
Acevedo señaló que la actual coyuntura política en Estados Unidos, donde el cumplimiento de los derechos humanos parecen haberse desplazado a un segundo plano, creando condiciones adversas para los migrantes.
Lea También: ¡Imágenes del «No Kings Day»! Así fue la marcha en Estados Unidos contra Donald Trump
“Lo que estamos viendo es una clara indiferencia hacia los derechos humanos de las personas, sin importar su estatus migratorio”, subrayó.
Según Acevedo, más del 25% del PIB hondureño depende de las remesas, una cifra que refleja la magnitud de lo que está en juego. Sin embargo, advierte que las familias aún no perciben una reducción en los envíos, debido a que muchos migrantes están utilizando ahorros o ingresos acumulados previamente. “Dentro de unos meses la realidad podría ser otra”, alertó, ya que muchos compatriotas dejan de trabajar por temor a ser detenidos en redadas, afectando directamente su capacidad de enviar dinero a sus familias.
#LAENTREVISTA🎤| 🗣️“El tema de derechos de los derechos humanos de los migrantes lo hicieron a un lado”, consideró Javier Acevedo, director del CIPRODEH, sobre medidas en Estados Unidos. 👇
📡EN DIRECTO: https://t.co/5xqx5jbaUZ pic.twitter.com/cydkAwiyXv
— Once Noticias (@11_Noticias) June 16, 2025
Wilfredo Serrano, por su parte, destacó que las actuales redadas tienen raíces políticas. “Esto responde a promesas de campaña de Trump, hoy materializadas en detenciones masivas, incluso en centros comerciales y zonas agrícolas”, dijo.
El analista también llamó la atención sobre las crecientes protestas en EE.UU., iniciadas en ciudades santuario como Los Ángeles, donde ciudadanos estadounidenses han comenzado a manifestarse contra estas políticas. Las manifestaciones se han replicado en más de dos mil ciudades.
#LAENTREVISTA🎤| ¿Reducción significativa de remesas en los próximos meses debido a situación en Estados Unidos? 👇
📡EN DIRECTO: https://t.co/5xqx5jbaUZ pic.twitter.com/OcL0HbsyGP
— Once Noticias (@11_Noticias) June 16, 2025
Lea También: ¿Donald Trump retrocede? Nuevo giro sobre redadas migratorias en Estados Unidos
Ambos expertos coincidieron en que si las redadas continúan, no solo afectarán el envío de remesas, sino que también impactarán al aparato productivo estadounidense, que depende en gran parte de la mano de obra migrante. La situación podría derivar en una crisis social tanto en EE.UU. como en países como Honduras, que dependen de esos ingresos para sostener su economía.