Reconstrucción control Támara

Reconstrucción y control en la cárcel de Támara debe de ser replicado en el resto de recintos del país  

5 de junio de 2025Nacionales, ON, Titulares, Videos

El Centro Penitenciario Nacional de Támara está en medio de un proceso de reordenamiento carcelario que incluye el desmantelamiento de zonas exclusivas para ciertos reclusos y la creación de espacios para albergar a 40 internos en áreas que anteriormente solo podían contener a cinco.

Este cambio también ha estado acompañado por una intensa búsqueda y hallazgo de armas y drogas dentro del penal.

Las autoridades han calificado estas acciones como ejemplares, sugiriendo que deben ser replicadas en otros recintos penitenciarios del país. Se están implementando reglamentos que abarcan diversas áreas, incluyendo:

– Control de alimentación

– Uso de dormitorios

– Reglamentos de visitas

La idea es que las cárceles no sean lugares donde los reclusos vivan con comodidades, sino espacios destinados al aislamiento de quienes han cometido delitos.

 Necesidad de programas de reinserción

Profesionales en Derecho han enfatizado que, además de las medidas de seguridad, es fundamental implementar programas de reinserción social para los reclusos.

Esto representa un desafío significativo, ya que se busca reducir la influencia de cabecillas de estructuras criminales que operan dentro de los recintos, a menudo a través de amenazas y extorsiones.

Lea También: Ramiro Muñoz: “Los militares no somos los responsables del sistema penitenciario»

Enfrentando el comportamiento criminal

El objetivo es que, durante su estadía en los centros penitenciarios, los internos no continúen con su comportamiento criminal. La comunidad debe trabajar para evitar que las estructuras criminales que operan en las cárceles sigan influyendo en el exterior.

Expertos en seguridad han señalado la necesidad de capacitar al personal carcelario y realizar operativos continuos en todos los recintos del país para lograr un control absoluto.

También se considera esencial investigar a aquellos responsables de permitir la entrada de artículos lujosos y otros beneficios a los reclusos, como medida ejemplar para evitar la corrupción dentro del sistema penitenciario.

Lea También: Así viven los privados de libertad en el nuevo módulo de Támara, similar al CECOT de El Salvador