Jetstereo
Así fue la reacción de Romeo Vásquez Velásquez tras ser trasladado a Támara

¡Inesperada! 😮 | Así fue la reacción de Romeo Vásquez Velásquez tras ser trasladado a Támara

La mañana de este lunes, 6 de enero, alrededor de las 7:10 a.m., al exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, lo trasladaron hacia la cárcel de Támara.

Este movimiento se dio en el contexto del caso de Isis Obed Murillo, en el que Romeo Vásquez Velásquez, junto con los exoficiales Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto, se señalan por el Ministerio Público por homicidio y lesiones graves.

Lea También: Con estos personajes guardará prisión Romeo Vásquez Velásquez en Támara

El traslado se llevó a cabo por un extenso operativo de la Policía Nacional, que acompañó a los acusados desde los juzgados situados en el barrio La Granja, hacia el centro penitenciario de minima seguridad.

Reacción de Romeo Vásquez Velásquez:

Sin embargo, lo que más sorprendió a quienes presenciaron el operativo fue la actitud del general en condición de retiro, quien se mostró completamente tranquilo durante todo el proceso.

A pesar de las acusaciones en su contra, Vásquez Velásquez apareció relajado, con una sonrisa en su rostro y la típica señal de tranquilidad al levantar su dedo pulgar, dejando ver que no parecía estar preocupado por la situación.

Lea También: Múltiples reacciones se derivan luego de la captura del general Romeo Vásquez

Este gesto sorprendió tanto a los presentes como a los observadores del caso, ya que no se esperaba una reacción tan calmada de alguien acusado de tales delitos.

El traslado de los exoficiales es solo uno de los muchos movimientos dentro de un proceso judicial que sigue siendo de alto perfil en el país.

Aquí el momento:

Captura y acusación de Romeo Vásquez Velásquez

El exgeneral Romeo Vásquez fue capturado el domingo 5 de enero por el Ministerio Público, acusado de homicidio y lesiones graves. También se ordenó la captura de Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto, ex altos mandos militares.

Los cargos están relacionados con la muerte de Isis Obed Murillo y las lesiones sufridas por Alex Roberto Zavala durante el golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya. Murillo, de 19 años, falleció al recibir un disparo en una protesta en el aeropuerto Toncontín.

  Lea También: Lea También: Isis Obed Murillo: La víctima del golpe de Estado que se convirtió en símbolo de la protesta en Honduras

Según investigaciones, soldados dispararon con fusiles M-16 de forma desproporcionada contra manifestantes. La Fiscalía señala que los oficiales, responsables de planificar el operativo, incumplieron su deber de supervisar y controlaron las acciones de sus subordinados.