El Ministerio Público (MP) informó sobre avances en el caso del asesinato de Juan Antonio López, defensor de derechos humanos y del medio ambiente, ocurrido el 14 de septiembre en Tocoa, departamento de Colón.
En la audiencia inicial, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) obtuvo auto de formal procesamiento y prisión preventiva para tres acusados: Óscar Alexi Guardado Alvarenga, Daniel Antonio Juárez Torres y Lenin Adonis Cruz Munguía, por su presunta participación en el crimen.
Lea También: Johel Zelaya sobre crimen del ambientalista Juan López: “Estamos claros que alguien dio la orden”El juzgado de letras con competencia territorial nacional en criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción, ubicado en San Pedro Sula, ordenó que los imputados permanezcan recluidos en el centro penitenciario en Támara, departamento de Francisco Morazán.
Según las investigaciones presentadas durante la audiencia, las pruebas incluyen imágenes de cámaras de seguridad que vinculan a los acusados, así como testimonios y pruebas periciales.
De acuerdo con la investigación, Guardado Alvarenga se habría reunido con Juárez Torres y Cruz Munguía antes del asesinato, momento en el que le entregaron una motocicleta azul, utilizada en el crimen. Guardado Alvarenga luego realizó labores de vigilancia cerca de la casa de la víctima y en otros lugares que frecuentaba, incluido un templo religioso.
Finalmente, le disparó mientras se encontraba en las inmediaciones de la iglesia San Antonio de Padua, en la colonia Fabio Ochoa.
Lea También: Sectores sociales exigen al fiscal general que se cumplan las acciones en caso del crimen del ambientalista Juan LópezEl caso está siendo manejado por la Sección de Muertes de Personas Pertenecientes a Grupos Sociales Vulnerables, de la FEDCV, en colaboración con la Secretaría de Seguridad, quienes continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y llevar justicia a la familia del defensor ambiental.