Políticos y líderes religiosos llaman a la reflexión en las elecciones internas de Honduras
Se acercan las elecciones internas del 9 de marzo, el ambiente de los políticos en Honduras se intensifica y las instituciones religiosas también han comenzado a pronunciarse sobre el proceso electoral.
El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Gerardo Irías, insta a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto, enfatizando que la participación es clave para evitar que otros decidan por ellos; también, expresó su preocupación por la falta de propuestas concretas y viables por parte de muchos aspirantes a cargos públicos.
“Ellos no tienen propuestas claras, propuestas honestas, realmente propuestas que vayan a cumplir, no hagan promesas que no puedan cumplir, estamos en un país desquebrajado,” manifestó Irías.
Lea También: Sectores esperan que se haya puesto un fin a confrontaciones en el Congreso Nacional¿Cómo se pronuncia la Iglesia Católica acerca de las próximas elecciones primarias en Honduras?
La Iglesia Católica también ha hecho un llamado a la reflexión, instando a la población a unirse en oración y exhortando a los políticos a asumir su responsabilidad con el bienestar de la nación.
Juan Ángel López, portavoz de la Conferencia Episcopal, manifestó su preocupación por el rumbo sociopolítico del país: “Para nosotros los obispos, la mayor preocupación no está en quién gane o pierda las elecciones, sino en el rumbo sociopolítico que se le dará al país cuando ya estamos terminando el primer cuarto de siglo”, expresó.
Desde la oposición, han respaldado los llamados de los líderes religiosos y han advertido a la población sobre la importancia de no dejarse influenciar por campañas basadas en afiches o canciones pegajosas.
Lea También: Yani Rosenthal cuestiona la actual administración¿Qué dicen algunos políticos hondureños?
La diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez, pide a los hondureños que tomen una decisión consciente y responsable: “Este 9 de marzo tenemos nuevamente en nuestras manos una gran oportunidad de cambiar el destino de nuestro país”.
La diputada hace un llamado a la población a que salga a votar y ejerza sus derechos, y recalca que “no permitan que los mismos de siempre, los mismos delincuentes, corruptos y ‘bebés saurios’, los que creen que la política les pertenece a ellos, sigan manejando en control su futuro”.
Por otro lado, Mario Argeñal, diputado de Libre, critica a varios diputados que buscan la reelección sin haber cumplido con su labor legislativa, señalando que algunos congresistas no presentan proyectos ni iniciativas en el Congreso Nacional.
“Es que quienes buscan la reelección no lo hacen para dignificar al pueblo, lo hacen precisamente por intereses personales”, indicó Argeñal.
Con un escenario electoral cargado de tensiones y expectativas, los líderes religiosos y políticos coinciden en la necesidad de que el pueblo hondureño reflexione y vote con conciencia para evitar repetir errores del pasado.
Mira el video aquí: Lea También: CNE debe garantizar elecciones primarias transparentes al aprobarse ampliación de presupuesto, dicen expertos