Analistas aseguran que las elecciones dejaron mal sabor y la población no tolerará más inconsistencias
Varios analistas y ciudadanos aseguran que el proceso dejó un “mal sabor de boca” y advirtieron que la población no lo toleraría. Las elecciones primarias celebradas el domingo pasado no cumplieron con las expectativas de muchos hondureños, quienes expresaron su descontento por lo sucedido en los comicios.
El abogado y notario Marcio Edgardo Munguía, quien también es conocido por su participación política en el municipio de Lanchito, ha hecho sus valoraciones sobre el proceso electoral. Según Munguía, la mayoría de la población no quedó conforme con lo vivido, dejando una sensación de insatisfacción.
Lea También: Escrutinio avanza y más figuras políticas quedan fuera tras elecciones primarias
A pesar de que no se reportaron fraudes evidentes, el abogado destacó que el ambiente generado por las elecciones no fue el esperado, especialmente en lugares como Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde la situación se complicó aún más. En Lanchito y Arenal, aunque las circunstancias fueron similares, los habitantes también mostraron su descontento con el proceso.
En una entrevista con Once Noticias, Munguía manifestó que los resultados de las primarias dejaron insatisfechos a muchos ciudadanos, quienes sintieron que el proceso no reflejaba la verdadera participación democrática.
A pesar de que no se registraron evidencias de fraudes, la percepción generalizada es que la experiencia electoral no cumplió con las expectativas de transparencia.
Uno de los hechos más críticos fue la extensión de las horas de votación. Según Munguía, las votaciones continuaron hasta altas horas de la madrugada, lo que generó incertidumbre y desconfianza entre los electorales.
Munguía subrayó que el pueblo hondureño no está dispuesto a tolerar fraudes ni manipulaciones en futuras elecciones. Un punto clave que mencionó fue la prolongación de las horas de votación hasta altas horas de la madrugada, lo que generó aún más incertidumbre entre los coincidentes.
Con sus declaraciones, el abogado dejó claro que los hondureños exigen mayor transparencia y respeto en los procesos electorales, y que no permitirán que se repitan situaciones que afecten su confianza en el sistema electoral.