Ofrecen miles de dólares en recompensa por información sobre la muerte del militar estadounidense en Comayagua
La División de Investigación Criminal (CID) del Ejército de los Estados Unidos ha elevado la alerta internacional con la oferta de una recompensa de hasta $10,000 por datos veraces que conduzcan al arresto y condena de los responsables del misterioso fallecimiento del primer teniente Marciano Angelo Parisano.
El joven oficial, de 25 años y asignado como piloto de helicóptero UH-60 Black Hawk en la Base Aérea Soto Cano, fue visto por última vez el 2 de mayo a las 3:20 a. m. en las inmediaciones del Club Santos de Comayagua.
Lo más reciente que trascendió del caso es que ocurrió en su día libre; tuvo una supuesta riña y tras eso, su teléfono apareció calcinado y su cuerpo fue hallado a orillas del río Chiquito. El caso cobró relevancia luego de las revelaciones un amigo cercano de Parisano, quien relató que ambos se separaron tras el altercado y que el militar pidió un taxi para retirarse del lugar.
¿Tienes información? ¿Cómo denunciar en caso de militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua?
Ante la complejidad de la investigación, el CID insta a cualquier persona con información relevante a comunicarse de manera inmediata y confidencial. Se disponen las siguientes vías de contacto:
-
Teléfono: (912) 547-4626
-
WhatsApp: (571) 656-7842
-
Denuncia anónima en línea: www.cid.army.mil/tips
Lea También: Así fueron los últimos momentos de vida del militar estadounidense hallado muerto en Comayagua
Autoridades estadounidenses dejaron claro que el pago de la recompensa en efectivo está sujeto a la calidad de la información proporcionada, la verificación de datos y las acciones legales consecuentes. El CID se reserva el derecho de ajustar el monto a criterio de sus investigadores y conforme a los múltiples solicitantes que colaboren. Asimismo, garantiza la opción de permanecer en el anonimato a quienes así lo requieran.
La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa confirmó el 4 de mayo el fallecimiento del teniente Parisano y enfatizó que trabaja en estrecha coordinación con las autoridades hondureñas para arrojar luz sobre este trágico incidente. La recompensa estará vigente hasta el 9 de mayo de 2026, bajo el código de caso LER: 00047-2025-CID193.