“No salgan después de las 10”: El mensaje difundido en medio de incertidumbre por hechos violentos en Olancho

“No salgan después de las 10”: El mensaje difundido en medio de incertidumbre por hechos violentos en Olancho

Last Updated: 17 de febrero de 2025

La ola de violencia que azota a Olancho ha alcanzado niveles alarmantes en las últimas 48 horas, con un saldo trágico de al menos siete muertes y varias personas heridas en diversos ataques armados ocurridos en la región.

La Policía Nacional ha desplegado un operativo de seguridad en un intento por frenar esta escalada y proteger a los habitantes de los municipios más afectados, como Catacamas, donde la situación es particularmente crítica.

Lea También: Imparable violencia: Lo que se sabe del crimen de un hondureño y su hijo de nueve meses en Copán

Vecinos y comerciantes reportan una atmósfera de miedo generalizado, mientras que los patrullajes policiales recorren los barrios de Olancho.

A la creciente preocupación de la población se le suma una advertencia viralizada a través de grupos de WhatsApp, en la que se instaba a los ciudadanos a no salir después de las 10 de la noche.

«No salgan después de las 10 de la noche porque los vamos a tumbar y no queremos matar inocentes (…) Todo Olancho queda sabido», indicaban en este texto.

Por el momento, se desconoce mayores detalles de estas palabras, serán las autoridades que hagan las indagaciones respectivas.

Olancho
(Foto: cortesía)

¿Mensaje vinculado a Byron Ruiz?

Según lo trascendido la mención a un «patrón», podría estar vinculado a la muerte del narcotraficante Byron Ruiz en Guatemala, quien fue atacado a disparos en la carretera que conduce a El Salvador, cuando se desató un tiroteo que acabó con la vida del hondureño.

Cabe señalar que, lo más reciente del caso pone en tela de duda el caso de Ruiz y autoridades del país ha desplegado un equipo para descartar cualquier posible caso de suplantación de identidad. La institución policial confirmó que técnicos forenses y agentes antidrogas ya están colaborando en el vecino país en la investigación.

Últimos hechos violentos en Catacamas, Olancho

Los últimos informes indican que, en la noche del viernes 14 de febrero, un tiroteo en un expendio de bebidas alcohólicas cobró la vida de cuatro personas y dejó a dos más gravemente heridas.

Al día siguiente, el 15 de febrero, la violencia continuó su curso con un ataque en un bar, donde dos personas fueron asesinadas y tres más resultaron heridas, incluida una mujer. La tragedia no se detuvo ahí; mientras se realizaba el levantamiento de los cuerpos, un nuevo tiroteo se desató frente a la iglesia católica del municipio, dejando a dos personas más con heridas de bala.

Horas después, un tercer ataque en el bulevar Papabeto, frente a un centro comercial, dejó otras tres víctimas, entre ellas una mujer. La jornada de domingo trajo consigo la confirmación de la muerte de una de las personas heridas en los ataques, lo que elevó a siete el número de víctimas mortales.

Lea También: Precandidato nacionalista a la alcaldía de Morazán, Yoro, Iván Zambrano, pierde la vida de forma violenta

Las autoridades han asegurado que las investigaciones para dar con los responsables de esta ola de violencia están siendo intensificadas, con el objetivo de restaurar la calma en un departamento que vive momentos de alta tensión. La Policía Nacional ha reiterado su compromiso de mantener el orden y evitar más tragedias en el departamento de Olancho.