Marlon Ochoa Cossette López

Marlon Ochoa: “Concejales Ana Paola Hall y Cossette López propusieron suspender elecciones primarias”; ellas desmienten señalamientos

En una conferencia de prensa, realizada en horas del mediodía del martes 11 de marzo, Marlon Ochoa, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE), reveló que presuntamente las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall sugirieron la suspensión de la elección primaria realizada el domingo 9 de marzo tras suscitarse grandes retrasos en la entrega de material electoral en cientos de centros de votación del Distrito Central y San Pedro Sula (SPS).

Ochoa, en sus declaraciones, ha defendido que el proceso de despacho de las maletas electorales fue entregado a tiempo en un 98.5 por ciento en el resto del país.

Al mismo tiempo, denunció que el personal operativo del CNE abandonó el Centro Logístico Electoral (CLE) entre la medianoche y las cuatro de la madrugada del domingo 9 de marzo.

Reconocimiento de fallas en la entrega del material electoral

El concejal, durante su comparecencia ante los medios de comunicación, reconoció que en el Distrito Central (DC) y San Pedro Sula (SPS) al menos 300 maletas tardaron en ser entregadas en los centros de votación asignados.

Sin embargo, defendió el sistema de biometría implementado en estos comicios internos y el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), el cual a su criterio “protegió la voluntad del pueblo y deja atrás los fraudes electorales del pasado”.

Destacó en sus declaraciones que el 87 % de las huellas de los votantes fueron leídas y transmitidas. 62 % de las 74 mil 574 actas fueron transmitidas.

Ante este panorama, Ochoa denunciaba que no había razones suficientes para aceptar que las elecciones primarias fueran suspendidas, como supuestamente lo propusieron sus otras dos compañeras del pleno del órgano electoral.

Versiones de las concejales Hall y López

En su cuenta de X, la concejal Ana Paola Hall, tras esta rueda de prensa y señalamientos de Ochoa que propusieron suspender el proceso electoral, ofreció una respuesta negando lo dicho por su colega.

“FALSO. NO propuse suspender elecciones. Se discutieron varios escenarios —en apego a la Ley Electoral garantizar el derecho al voto en JRV que aún no tenían material electoral. Por unanimidad se decidió enviar la noche del domingo el material electoral de esos centros de votación”, publicó Hall.

En otro tuit del hilo que publicó la funcionaria del ente electoral, subraya que su tarea es ofrecer resultados transparentes. “Somos un cuerpo colegiado; centrarse en continuar dando resultados LIMPIOS es la tarea”, destacó en su publicación.

¿Fue responsabilidad de los militares en atraso?

Por su parte, Cossette López, en un audio que se ha conocido en horas más tempranas con uno de los dirigentes de transporte a quienes se contrató para el trasladó el material electoral en las dos principales ciudades del país, se escucha que le increpa al otro interlocutor que por qué no se le notificó el cambio de transporte de carga a buses.

Según el audio, el dirigente aseguraba que supuestamente las Fuerzas Armadas autorizaron el cambio de camiones a unidades de transporte urbano mejor conocidas como “rapiditos”.

 Tras las situaciones que se han presentado en los comicios primarios, en los que hubo urnas que cerraron hasta pasada la medianoche porque el material electoral llegó hasta las primeras horas de la noche, el pleno del CNE se mantiene enfrascado en una serie de señalamientos de responsabilidad.

Para finalizar, López aseguró que Ochoa defiende y exonera de responsabilidad a las Fuerzas Armadas, pero advirtió que no debe de ensañarse con el personal.

@oncenoticiashn

#OnceNoticias | Cossette López denuncia ante el CONADEH supuestas violaciones de derechos al personal que labora en el CNE. #CNE #Honduras #Eleccionesprimarias

♬ sonido original – Oncenoticiashn

En ese sentido en horas más tempranas acudió Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) para garantizar la seguridad del personal del CNE.

Lea También: Cossette López exige protección para empleados del Centro Logístico Electoral ante situaciones de riesgo