¿Lloverá este fin de semana en Honduras? Conoce el pronóstico oficial del clima
El territorio hondureño se encuentra bajo condiciones climáticas adversas debido a un sistema de baja presión ubicado al sur de la costa del Pacífico mexicano.
Según reportes meteorológicos, la circulación de los vientos de este fenómeno está provocando el ingreso de abundante humedad al país, lo que generará lluvias intensas en múltiples zonas.
“Lo que tenemos es este sistema de baja presión localizado al sur de la costa del Pacífico mexicano, cuya circulación de vientos está ingresando mucha humedad y nos va a generar fuertes lluvias en el occidente, en el sur, en el centro, en el oriente y en el norte del país”, explicó el pronosticador de turno de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), José Pavón.
¿Qué zonas serán las más afectadas?
Las autoridades estiman precipitaciones significativas en los departamentos de Ocotepeque, Copán, Intibucá y Lempira, así como en Comayagua, con acumulados de 60 a 80 milímetros.
Se advierte especialmente sobre la posibilidad de inundaciones urbanas repentinas en el casco urbano de Comayagua, así como en los municipios de Valladolid, Lajas y La Libertad.
Además, las intensas lluvias podrían activar áreas propensas a deslizamientos, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y tomar medidas preventivas ante cualquier eventualidad.
Las autoridades de gestión de riesgos hacen un llamado a seguir las recomendaciones y estar preparados ante cualquier emergencia que pueda derivarse de las condiciones climáticas previstas para las próximas horas.
🌦️Buenos días Honduras🌦️
Estas son las condiciones del tiempo para el día de hoy. pic.twitter.com/5Ht87QL5F0— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 28, 2025
¿Cómo estarán las condiciones climatológicas para el sábado 28 de junio?
La vaguada para este día producirá lluvias de variada intensidad en la mayor parte de Honduras.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, con más intensidad y mayores acumulados de precipitación sobre el suroccidente y sur del territorio nacional.
Sin embargo, en el resto del territorio nacional se proyectarán chubascos débiles y aislados. Finalmente, el oleaje en las costas hondureñas será de 2 a 4 pies, tanto en el litoral caribe como en el golfo de Fonseca.
🟢🟢COPECO extiende la Alerta Verde a seis departamentos e incluye a las zonas bajas de los municipios aledaños al río Ulúa 🟢🟢 pic.twitter.com/nKr3XDh0BQ
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) June 27, 2025
Alerta verde
A raíz de las lluvias que se han registrado en los últimos días, en particular en la zona noroccidental del país, la alerta verde se mantiene por 48 horas para los departamentos de: Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca.
Además Copeco, incluye bajo el mismo nivel de alerta a las zonas bajas de municipios ubicados en la margen derecha del río Ulúa, entre ellos: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en el departamento de Cortés; Santa Rita y El Progreso en Yoro, y el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
El incremento del caudal de dicho afluente ha sido provocado por las intensas lluvias registradas en Santa Bárbara.