Inicia juicio del supuesto cabecilla de la MS-13, Carlos Álvarez, alias «Cholo Houston»
La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) comparece en el juicio oral y público este lunes (28/3/2022) en contra del supuesto cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS-13), Carlos Alberto Álvarez Cruz alias “Cholo Houston”.
Asimismo, en contra de su pareja Lizeth Carolina Claros Inestroza; a ambos se les dio detención el pasado 29 de agosto de 2019 en posesión de más de 6 millones de lempiras, joyas, armas y una colección de carros de lujo, como otros indicios «relacionados a delitos graves».
Lea También: FOTOS| Con dos mil paquetes de supuesta marihuana detienen a cuatro sujetos en Yoro
Tanto los arrestos como los decomisos se llevaron a cabo en una lujosa vivienda en la residencial Loma Verde de la capital. El «Cholo Houston» ha sido involucrado a extorsión continuada, lavado de activos, asociación para delinquir y posesión ilegal de armas.
Por otro lado, a Claros Inestroza, se le supone responsable de lavado de activos.
A juicio supuesto cabecilla de MS-13 “Cholo Houston” https://t.co/Nvk46Ah8jf pic.twitter.com/xALlefrhyn
— Ministerio Público (@MP_Honduras) March 28, 2022
El operativo y allanamiento lo ejecutó la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), bajo la dirección del Ministerio Público (MP). Posteriormente, se hicieron efectivos aseguramientos de bienes de origen ilícito a ambos.
Lea También: Interpol captura a dos hondureños de los más buscados por homicidio
Desde la defensa privada de los imputados intentaron varias ocasiones que Tribunales de Sentencia les otorgara medidas sustitutivas basándose en el decreto PCM 26-2020.
🚨#LOÚLTIMO🚨 | Con fuertes medidas de seguridad llega a audiencia en la #CSJ, Carlos Alberto Álvarez, alias 'El Cholo Houston', supuesto cabecilla de la MS. pic.twitter.com/SHoUxFze2Y
— Once Noticias (@11_Noticias) March 28, 2022
Ahora, la FESCCO «a través de la Sección Antiextorsión y la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio, presentará el acervo probatorio necesario para establecer los hechos, circunstancias y responsabilidad criminal que el Ministerio Público sindica a los enjuiciados».