Institutos de previsión asumirán la gestión del Centro Cívico Gubernamental en enero de 2025
El director del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), Amable de Jesús Hernández, anunció un importante cambio en la administración del Centro Cívico Gubernamental (CCG).
Amable de Jesús Hernández, director del INJUPEMP, anunció que la gestión del Centro Cívico estará bajo la responsabilidad de los institutos de previsión.
Según sus declaraciones, la gestión de este emblemático espacio estaba anteriormente a cargo de una agencia de las Naciones Unidas, pero a partir de enero de 2025, será administrado directamente por los cuatro institutos de previsión del país.
Lea También: ¿Altar a santa muerte? Encuentran misteriosas imágenes en allanamientos en El Hato de Enmedio (FOTOS)Gestión del Centro Cívico Gubernamental
Hernández destacó que los institutos han firmado un acuerdo que les permitirá llevar a cabo la gestión propia del CCG.
Este proyecto, según el director, cuenta con una concesión vigente por 20 años, pero su administración ha generado críticas debido a los altos costos asociados.
Lea También: Presidenta Xiomara Castro cuestiona a opositores por no reconocer las mejoras de su gobiernoActualmente, el manejo del centro representa un gasto equivalente al 1% de su costo total, lo que se traduce en cerca de un millón y medio de dólares al año. En el transcurso de dos décadas, esta suma constituye un gasto significativo para las finanzas de las instituciones.
El director también manifestó su insatisfacción con el desempeño del CCG en su modelo actual.
Además, cuestionó la estructura financiera del proyecto: “Se construyó con los fondos de previsión, pero está siendo usurpado por una concesionaria privada, y el gobierno está pagando precios elevadísimos.”
Para garantizar una gestión eficiente, se ha formado una junta administradora integrada por representantes de las cuatro instituciones de previsión y personal técnico capacitado.