Iglesia Católica de Honduras anuncia jornadas de oración por el papa Francisco, ¿Qué es lo último sobre su salud?
Los máximos líderes de la Iglesia Católica hondureña se unen a los millones de feligreses en una jornada de oración por la salud del papa Francisco a realizarse el domingo 23 de febrero.
El Monseñor, José Vicente Nácher Tatayen, arzobispo de Tegucigalpa, en un video que se publicó en las redes sociales de Suyapa Medios, hacía un recuento del estado de salud del papa Francisco, expresando que la feligresía católica de Honduras se une en un solo corazón en estos momentos en los que el máximo líder de la Iglesia atraviesa con su salud.
Estamos atentos a esas noticias, pero sobre todo confiando en la voluntad de Dios, sabiendo que la Virgen Santísima, nuestra madre de Suyapa, está con él, le acompaña y que en estos momentos más nos sentimos cercanos”, dijo Tatayen.
Al mismo tiempo, solicitó a los creyentes que se incrementen en sus plegarias al papa Francisco. En ese sentido, la Iglesia Católica de Honduras tendrá el domingo 23 de febrero a las 10:00 de la mañana un Rezo del Santo Rosario y, posteriormente, a la 1:00 de la tarde, una Hora Santa por el papa Francisco.
¿Cuál es la salud del sumo pontífice?
Tras su internación desde el 14 de febrero, el Vaticano ha confirmado que la condición de salud del papa Francisco continúa siendo crítica. En los días recientes había demostrado mejoras, pero este sábado mostró un empeoramiento después de padecer una crisis respiratoria.
El personal médico del pontífice garantizó que los reportes sobre su condición de salud se difunden de manera absolutamente transparente por petición personal del pontífice.
Francisco seguirá ingresado en el hospital y, por tercera vez en sus casi 12 años de patología, no será capaz de pronunciar el ángelus semanal este domingo.
¿Renunciará el papa Francisco?
Pese a la severidad de su condición, no se anticipa la dimisión del papa Francisco. El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha subrayado que en la actualidad la prioridad es su recuperación y retorno al Vaticano, descartando los rumores acerca de una posible dimisión.
En diálogo con el Corriere della Sera, el purpurado también dijo que lo mejor es que el Papa tenga el menor número de visitas posible para que pueda descansar “y así hacer más efectivas las terapias a las que está sometido”.