Honduras registra 11 muertes de mujeres en seis días del 2025
Un escenario aterrador ha vivido las mujeres en los primeros días de enero en el país. En menos de 24 horas, cuatro mujeres se sumaron a la lista de víctimas de femicidio.
Entre los casos más recientes, se encuentra el asesinato de María Villatoro, de 52 años, en Catacamas, Olancho, quien fue ultimada a disparos.
Asimismo, otra mujer perdió la vida de manera violenta en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, Olancho, lo que eleva a cinco el número de femicidios solo en este departamento.
Feminicidios
En las últimas horas, en la capital, Heidi Marisol Andrade fue asesinada en el interior de una cuartería en la aldea La Cañada.
En el hecho violento también resultó herido un hombre.
De igual manera, en Choluteca, se reportó el asesinato de una mujer y su madre quedó gravemente herida.
La situación ha llevado a representantes del Observatorio Suizo de la Paz a reflexionar sobre la alarmante impunidad que rodea estos casos.
Los hechos violentos contra estas mujeres sin importar la edad se mantienen en la impunidad.
Violencia
En lo que va del año, en Honduras se han registrado 11 muertes violentas de mujeres, lo que representa una seria alerta para las autoridades y también para las instituciones que ofrecen servicios en el sector justicia y seguridad.
Los cuerpos de algunas de estas mujeres fueron trasladados a la Dirección de Medicina Forense para su respectiva autopsia.
La portavoz de esta institución, Lorena Calix, destacó que este proceso es fundamental para aplicar justicia a aquellos que han segado la vida de estas damas.
Por su parte, las fiscalías regionales están impulsando investigaciones sobre las mujeres que han perecido en circunstancias aparentemente violentas.
Familiares
La Secretaría de Seguridad, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), ha revelado que algunas de estas muertes fueron cometidas por personas cercanas al círculo familiar de las víctimas.
Los casos en Olancho y Choluteca, donde se han registrado avances en las investigaciones, resaltan la gravedad de la situación y la necesidad urgente de acciones efectivas para proteger a las mujeres en el país.
De acuerdo con cifras de organizaciones feministas, se registraron 270 fallecimientos violentos de mujeres únicamente en el año 2024.