Honduras se consolida como una potencia emergente en el mercado global del cigarro
Luego de que la empresa internacional My Father Cigars invirtiera 20 millones de dólares en la inauguración de su nueva mega planta industrial en El Paraíso, Honduras, liderada por la familia García, el país se ha consolidado como una potencia emergente en el mercado global del cigarro hecho a mano.
Esta nueva inauguración en El Paraíso, Honduras, ha generado 3,000 empleos y apuesta por duplicar su producción; arrancó su funcionamiento con 10 millones de unidades de cigarro anuales, con ganas de duplicar el volumen muy rápidamente.
Por ende, esta operación ha generado 3,000 empleos directos, haciendo más dinámica la economía local y fortaleciendo la cadena de valor agrícola e industrial del sector, por lo que un portavoz de la empresa destacó: “Aquí hay experiencia, tradición y calidad”.
Lea También: Solo el 10% de los precandidatos en primarias entregaron su informe financiero, según UFTF
¿Cuál es el elemento distintivo de la empresa tabaquera?
Uno de sus elementos distintivos es la hoja de puro de la ciudad de Talanga, pues lo consideran una joya agrícola por su aroma, textura y adaptabilidad. Así mismo, con esta inversión, Honduras reafirma su lugar en la élite del tabaco premium y se proyecta como una plataforma estratégica para nuevas inversiones que combinan tradición, innovación y alto valor agregado.
Cabe recalcar que Honduras es el tercer mayor exportador de puros en América y el séptimo a nivel mundial, con más de 100 millones de unidades exportadas anualmente. De igual manera, Talanga es referente por la calidad de su hoja de puro.
El segundo país es Nicaragua, que ha ganado prestigio por sus puros intensos y de gran cuerpo, y el primero es República Dominicana, mayor exportador de puros premium del mundo, con marcas icónicas como Arturo Fuente y Davidoff.
Lea También: “Tenemos que decir toda la verdad” dijo Juan Orlando Hernández en una llamada a su esposa Ana García