Hackeo de cuentas de WhatsApp en Honduras: Investigación expone modus operandi

Hackeo de cuentas de WhatsApp en Honduras: Investigación expone modus operandi

Last Updated: 14 de octubre de 2024

 El Ministerio Público (MP), informó en las últimas horas nuevas acciones contra una estructura criminal acusada de vulnerar medidas de seguridad en el sistema de mensajería WhatsApp para cometer estafas masivas.

La Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), son los encargados de estas operaciones.

En consecuencia de una extensa investigación, autoridades de las diferentes dependencias presentaron un requerimiento fiscal contra la estructura de hackeo de cuentas.

Lea También: Capturan a dos miembros de la banda “La Kleivona” con droga en operativo en La Lima, Cortés

Hackeo de cuentas de WhatsApp en Honduras: Modus operandi

De acuerdo con la fiscalía, los criminales utilizan técnicas de phishing, para apoderarse de las cuentas de WhastApp de las víctimas.

Teniendo el acceso, utilizan el nombre de las víctimas para engañar a personas, donde hacen creer que venden dólares a 24 lempiras.

“Los afectados a través de ese engaño transfirieron considerables sumas de dinero a las cuentas bancarias aperturadas a nombre de los mismos imputados”, denunció la Fiscalía.

Lea También: CNE publica reglamento oficial para inscripción de movimientos en elecciones primarias 2025 en Honduras

El MP indicó que, las víctimas al darse cuenta del engaño trataron de cancelar las transferencias; sin embargo, los criminales ya habían retirado el efectivo.

¿Qué es Phishing? 👉 Es una técnica que consiste en el envío de un correo electrónico por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Hackeo de cuentas de WhatsApp en Honduras: modus operandi
Foto: cortesía.

Criminales investigados

Brayan Estif Meléndez Mendoza, José Arnulfo Bueso, Luis Miguel Savillón Lara y Manuel de Jesús Alberto.

Los antes mencionados son investigados por los delitos de asociación para delinquir, acceso no autorizado a sistemas informáticos, suplantación de identidad, estafa y lavado de activos.

Lea También: Preocupación desata cierre de empresas maquiladoras en el norte de Honduras

📌Aquí el comunicado oficial:

Hackeo de cuentas de WhatsApp en Honduras: modus operandi